mundo -

El brote de ébola en Uganda cumple un mes con 64 casos y 25 muertes

Uganda declaró el pasado 20 de septiembre el brote de ébola tras confirmar un caso en Mubende, donde un hombre de 24 años murió por la enfermedad que causa ese virus, en concreto por la inusual cepa de Sudán.

Redacción EFE

El brote de ébola declarado el pasado 20 de septiembre en Uganda acumula ya 64 casos confirmados, incluidas 25 muertes, informó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Hoy se cumple un mes desde que se declaró el último brote de ébola en Uganda. Con 64 casos confirmados, tres de los cuales viajaron a la capital, Kampala, y 25 muertes confirmadas, la situación sobre el terreno evoluciona rápidamente", afirmó la directora regional para África de la OMS, Matshidiso Moeti.

También puedes leer: Los demonios del Barcelona se cruzan con el Villarreal

En una rueda de prensa telemática, Moeti indicó que cerca de 2.000 personas identificadas como contactos de enfermos de ébola son supervisadas por las autoridades sanitarias.

La directora admitió la "situación desafiante" de la epidemia de la enfermedad, que definió como una "gran preocupación de salud pública", pero destacó que la vigilancia "se ha expandido", lo que permite seguir los contactos con personas infectadas.

"Como siempre, la participación de la comunidad es crítica para generar confianza, cooperación y comprensión de que esas medidas son para proteger y salvar vidas", señaló Moeti.

También puedes leer: Chitreanos celebran 174 años de fundación

En otra rueda de prensa, el director interino de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC, dependiente de la Unión Africana), Ahmed Ogwell, apuntó que las cifras actuales "implican un riesgo de propagación en el país y sus vecinos", pero no requieren medidas de "emergencia total".

"El riesgo está ahí, pero es un riesgo manejable", subrayó Ogwell, cuya agencia trabaja con Uganda y los países vecinos para mantener el brote bajo control.

 El pasado sábado, el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, anunció un confinamiento de 21 días y otras restricciones en dos distritos del centro del país, Mubende y Kasanda, para contener la epidemia.

Uganda declaró el pasado 20 de septiembre el brote de ébola tras confirmar un caso en Mubende, donde un hombre de 24 años murió por la enfermedad que causa ese virus, en concreto por la inusual cepa de Sudán.

A diferencia de la cepa de Zaire, registrada en epidemias de la enfermedad en la vecina República Democrática del Congo (RDC), todavía no existe una vacuna aprobada para esta cepa.

Además, la cepa de Sudán no sólo es menos transmisible sino que presenta una menor mortalidad que la de Zaire.

La semana pasada, un paciente que había huido de Mubende para buscar tratamiento de un curandero tradicional acabó falleciendo en un hospital de Kampala, marcando la primera muerte por el virus en la capital ugandesa, si bien se trataba de un caso importado y, por tanto, la ciudad aún se considera libre de la enfermedad. 

Países como la RDC, Kenia, Tanzania, Ruanda y Somalia se encuentran en alerta para evitar una posible expansión del virus.

Descubierto en 1976 en la República Democrática del Congo (RDC) -entonces llamada Zaire-, el ébola es una enfermedad grave, a menudo mortal, que afecta a humanos y otros primates y se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados.

Causa hemorragias graves y sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos.

El virus asoló varios países de África occidental de 2014 a 2016, cuando murieron 11.300 personas y hubo más de 28.500 casos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas