mundo -

El duelo Trump-Harris daña la salud mental: el 70 % de estadounidenses tiene estrés electoral

Miles de estadounidenses están preocupados por el futuro y la economía de la nación.

Redacción/EFE

Las elecciones de EE.UU. del 5 de noviembre en las que se enfrentarán el expresidente Donald Trump (2017-2021) y la vicepresidenta, Kamala Harris, provocan estrés en la mayoría de la sociedad de este país, según señala un estudio publicado este martes por la Asociación Estadounidense de Psicología.

 

Dentro de dos semanas, EE.UU. decidirá entre los modelos opuestos del candidato republicano Trump y la aspirante demócrata Harris, y las encuestas pronostican que quien consiga ocupar el Despacho Oval lo hará por un margen muy estrecho de votos.

 

Según el portal de encuestas FiveThirtyEight, Harris lidera los sondeos nacionales por casi dos puntos, aunque en los últimos días está perdiendo ventaja. En cambio, en los de los siete estados clave para ganar estas elecciones, ambos están prácticamente empatados.

 

La incertidumbre sobre quién ganará: ¿Trump o Harris?

La incertidumbre de no saber quién liderará el país los próximos años está provocando estrés a un 69 % de los participantes de la encuesta ‘Stress in America’, hecha por el centro de investigación The Harris Poll, tras entrevistar a más de 3.000 adultos mayores de 18 años entre el 1 y el 23 de agosto de este año.

 

El número crece unos dígitos cuando son preguntados por el futuro y la economía de la nación: el 77 % de los estadounidenses dice sufrir estrés en su día a día por la deriva que pueda tomar el país dependiendo de quién gobierne, y un 73 % por la economía.

 

La inteligencia artificial, como una herramienta para la desinformación y las noticias falsas, ha sido una de las protagonistas de estas elecciones, tanto es así, que a un 82 % le preocupa que la gente pueda estar basando sus valores y opiniones en información falsa o inexacta.

 

Asimismo, la polarización y la fractura social que ha provocado la política en los últimos años han aumentado el número de ciudadanos que sufre estrés en casi 20 puntos desde 2016, antes lo sufría un 52 %, y eso les conduce a escenarios catastrofistas, aunque no irreales.

 

Preocupación por espiral de violencia

Siete de cada diez están preocupados por si las elecciones presidenciales pueden desarrollar una espiral de violencia en el país y más de la mitad (56 %) cree que estas podrían suponer el fin de la democracia en EE.UU.

 

Estos datos no sorprenden después de una campaña en la que Trump ha sufrido un intento de asesinato, sugirió ordenar la intervención de las Fuerzas Armadas para enfrentar a un supuesto “enemigo interno” el día de las elecciones y persiste la preocupación de que los republicanos pudieran rechazar los resultados en caso de derrota.

 

Según los encuestadores, precisamente este clima de polarización está ejerciendo como trampolín para el activismo y la movilización.

 

Más de tres cuartas partes de los adultos (77 %) dicen que tienen intención de votar en las elecciones. Las comunidades que más se sienten interpeladas a participar en los comicios son los negros y los latinos, uno de los mercados de voto por el que más están peleando ambos aspirantes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján