mundo -

El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

Hasta 154.000 trabajadores se adhirieron al plan propuesto por el Gobierno para retrasar sus despidos hasta el término del actual año fiscal (30 de septiembre) o el 31 de diciembre de 2025.

EFE.

El Gobierno de EE. UU. está pagando actualmente a más de 150.000 funcionarios para que no regresen a sus puestos de trabajo, como parte de un programa de renuncia en diferido para ahorrar costos que ordenó la Casa Blanca tras la llegada al poder del presidente estadounidense, Donald Trump.

Hasta 154.000 trabajadores se adhirieron al plan propuesto por el Gobierno para retrasar sus despidos hasta el término del actual año fiscal (30 de septiembre) o el 31 de diciembre de 2025, informó este jueves una portavoz de la Oficina de Administración de Personal al medio New York Times.

Esta cantidad, sin embargo, apenas representa poco más del 6 % de los 2,3 millones de funcionarios de la Administración estadounidense.

Un plan de renuncias en diferido

La Administración había informado el pasado enero de que planeaba ofrecer indemnizaciones a los más de dos millones de trabajadores federales si renunciaban.

Pero la medida fue criticada por los sindicatos, que dijeron que desataría el caos.

Trump ordenó desde entonces despidos masivos con el propósito de reducir lo que considera «una burocracia inflada».

En esta línea, el Departamento de Estado anunció el despido de más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior el pasado 11 de julio.

Al mismo tiempo, senadores del Partido Demócrata presentaron este jueves un informe en el que denuncian que el Gobierno ha gastado miles de millones de dólares en pagar a los trabajadores que se encuentran de baja, debido a la «renuncia en diferido» o a los litigios en curso por sus despidos.

Además, argumentaron que la labor del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), que encabezó el multimillonario Elon Musk y tenía el propósito de reducir el gasto de la Administración, despilfarró 21.700 millones de dólares.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.