mundo -

El incendio de Tenerife empieza a 'normalizarse' y los esfuerzos se concentran en el norte de la isla

La zona que preocupa más a los medios de extinción es La Orotava y sus partes altas, Aguamansa y Pinolere, donde se ha establecido la estrategia defensiva de las infraestructuras aunque el avance de las llamas es muy lento.

Redacción EFE

El incendio de Tenerife, que afecta ya a 3.797 hectáreas en un perímetro de 41,9 kilómetros, ha tenido su primera noche de comportamiento normal con buenas perspectivas en El Rosario, pero preocupa la vertiente norte, donde hoy se concentrarán los esfuerzos para impedir que el fuego llegue a las viviendas.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado este viernes que la pasada noche ha sido la primera en la que el fuego se ha comportado “con la normalidad de otros incendios” registrados en el archipiélago, pues hasta ahora lo había hecho de manera inusual y creando su propia meteorología.

Ello ha permitido a los equipos de extinción trabajar de manera más intensa y a lo largo de esta jornada se confía en “consolidar el espacio” en la parte que afecta a La Esperanza, en el municipio de El Rosario, de forma que se puedan desviar recursos hacia el norte de la isla.

Por este motivo, al mediodía se decidirá si es posible levantar el confinamiento acordado ayer en el núcleo urbano de El Rosario, la citada población de La Esperanza, aunque quizás manteniendo la restricción para el movimiento de vehículos con el objetivo de facilitar el tránsito de los equipos de emergencias.

Nueve municipios afectados El incendio abarca ya una superficie de nueve municipios de la isla y hoy tienen previsto incorporarse 36 miembros de las brigadas de refuerzo en incendios forestales (BRIF) de la península y 13 bomberos de Fuerteventura, y mañana llegará un helicóptero Kamov con capacidad para descargar 4.500 litros.

El incendio de Tenerife empieza a "normalizarse" y los esfuerzos se concentran en el norte de la isla El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (3d), y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (4d), durante la rueda prensa. EFE/Alberto Valdés De esta manera se garantiza la continuidad en la dotación de los equipos, donde hoy trabajarán 265 efectivos por tierra, y su relevo para descansar.

Además, se desplegarán esta jornada 15 medios aéreos y por la tarde podría incorporarse un helicóptero que ayer sufrió una avería, según ha recordado la jefa de Protección Civil, Montserrat Román, que ha indicado que también un avión con cámara térmica del Ministerio de Defensa hará un vuelo de reconocimiento en la zona sur del incendio.

Reforzar la vertiente norte El presidente canario ha detallado que en la vertiente norte el fuego ha tenido durante la noche un avance lento, no agresivo, que ha permitido desplegar los recursos para establecer líneas de defensa para las viviendas antes de que aparezca un incendio “que, con seguridad, acabará llegando”.

El objetivo es reforzar esta zona si hoy se logra estabilizar La Esperanza, donde previsiblemente habrá llamaradas producidas por la combustión lenta, no por focos nuevos sino por el viento que arrojará oxígeno a la zona y por lo tanto la población no debe alarmarse, ha dicho Clavijo.

El jefe del Servicio Forestal del Cabildo de Tenerife, Pedro Martínez, ha coincidido en que la jornada es “más tranquila” para los medios, pero ha puntualizado que el perímetro “sigue activo” y se esperan reactivaciones a lo largo del día, por lo que hay que ser “cautos”, al tiempo que ha explicado que de noche se ha trabajado para “cerrar” la zona de La Esperanza que se extiende desde Las Lagunetas hasta la Pista de El Rayo.

 

El problema en esta zona es que son operaciones de ladera en corte casi vertical que suponen mucho riesgo para los operarios, por lo que hoy se optará por arrojar líquido retardante desde un avión.

Robles ofrece más refuerzos de la UME en Tenerife, donde estarán el tiempo “necesario” La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha ofrecido al Gobierno de Canarias más refuerzos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para las labores de extinción del incendio forestal de Tenerife, donde los efectivos estarán el tiempo que sea “necesario”.

Así lo ha explicado Robles durante una videoconferencia con el jefe del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias, el teniente coronel José Alberto Gallego López, quien ha destacado que los trabajos de la UME se centran en defender las poblaciones cercanas a los focos del incendio: “No podemos permitir que haya bajas de personas”.

La ministra Robles ha expresado su “solidaridad” con la ciudadanía de Tenerife y las Islas Canarias, que “están en una racha tremenda de dolor y sufrimiento”.

Durante la videoconferencia ha preguntado al jefe del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias por las características del incendio, que son “muy especiales” para el teniente coronel José Alberto Gallego López: “Este incendio difícilmente se ha visto antes en la isla”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence