mundo -

El mundo está más cerca que nunca del apocalipsis, según el 'Reloj del Juicio Final'

Los científicos advirtieron que la guerra de Ucrania, a punto de cumplir su tercer año, «podría volverse nuclear en cualquier momento debido a una decisión apresurada o por un error de cálculo».

Redacción/EFE

El ‘Reloj del Juicio Final’, una herramienta simbólica creada por científicos para visualizar la probabilidad de que la humanidad desaparezca se encuentra este año a 89 segundos de la medianoche, lo más cerca que ha estado nunca de marcar la hora final en sus 78 años de historia.

La decisión, anunciada este martes por el Boletín de Científicos Atómicos, la organización que gestiona el reloj desde su creación en 1947, fue motivada por la guerra de Ucrania, el conflicto en Oriente Medio y el incremento de arsenal nuclear de las grandes potencias.

«Estados Unidos, China y Rusia tienen la responsabilidad primordial de sacar al mundo del abismo. El mundo depende de una acción inmediata», advirtieron en un comunicado.

La hora del reloj avanzó tras dos años seguidos en los que había marcado 90 segundos para la medianoche.

Cada segundo cuenta, advierten

El avance, aunque sea de tan solo un segundo, «debe tomarse como una indicación de peligro extremo y una advertencia inequívoca de que cada segundo de retraso en revertir el curso aumenta la probabilidad de un desastre global», advirtió la organización.

Los científicos advirtieron que la guerra de Ucrania, a punto de cumplir su tercer año, «podría volverse nuclear en cualquier momento debido a una decisión apresurada o por un error de cálculo».

También señalaron que «el conflicto en Oriente Medio amenaza con descontrolarse y convertirse sin previo aviso en una guerra más amplia», mientras «los países que poseen armas nucleares están aumentando el tamaño y el papel de sus arsenales».

«El proceso de control de las armas nucleares está colapsando y los contactos de alto nivel entre las potencias nucleares son totalmente inadecuados dado el peligro en cuestión», lamentaron.

También recordaron que «el impacto del cambio climático se ha acentuado en el último año», que «las enfermedades emergentes siguen amenazando la economía, la sociedad y la seguridad del mundo», y que los avances tecnológicos relacionados con la inteligencia artificial «han hecho que el mundo sea más peligroso».

Llamado a la acción global

«Hacemos un llamado apasionado a todos los líderes: ¡ahora es el momento de actuar juntos! Las amenazas existenciales que enfrentamos solo pueden abordarse mediante un liderazgo audaz y una asociación a escala global», declaró el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, premio Nobel de la Paz, durante la presentación del reloj.

La situación actual es peor que la de 1953, cuando el reloj marcó dos minutos para la medianoche durante una de las etapas más tensas de la Guerra Fría, cuando tanto los soviéticos como los estadounidenses realizaron sus primeras pruebas con armas termonucleares.

El Boletín de los Científicos Atómicos se fundó en 1945 para alertar al mundo sobre el peligro de una catástrofe nuclear y ha contado entre sus miembros con Albert Einstein y Robert Oppenheimer, entre varias decenas de reconocidos científicos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González