mundo -

Empresarios en Centroamérica reportan pérdidas insostenibles por el coronavirus

Redacción web

 

Tras una medición a finales de abril de este año por la situación del COVID-19, la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (FECAMCO).

Informó hoy que el escenario económico es desde ya insostenible para el sector productivo centroamericano, siendo así que el 92% de las empresas encuestadas han mantenido una baja en sus ventas, teniendo impactos relevantes en el flujo de caja, reducción de operaciones y suspensión de personal.

En el sondeo participaron 1,079 empresas de la región Centroamericana, de las cuales el 91% es MIPYME.

“Los resultados de la encuesta permiten afirmar que la situación es desde ya insostenible para el sector productivo centroamericano, ya que el 40% de los encuestados.

Señaló que no se encuentra operando y el 47% que se encuentran operando parcialmente; de este último segmento el 57% se encuentra operando por debajo del 40% de sus capacidades, explicó Raúl.

 

 

 

Lea también: 

 

 

 

Delvalle, presidente de FECAMCO. “Por otro lado, el 92% del total encuestado indicó disminuciones en sus ventas afectando directamente los ingresos de las empresas”.

Adicional a las pérdidas económicas, los empresarios centroamericanos destacaron en la encuesta que la crisis está afectando la fuente de ingresos de los hogares. 

Así como la estabilidad laboral de muchos trabajadores, debido a esta situación las empresas encuestadas reportan que se han visto obligados en promedio a recortar el 42% de su personal y suspender un 52% de sus trabajadores.

“La situación se vuelve más preocupante puesto que las empresas también manifestaron que de mantenerse la situación por semanas adicionales se verán obligadas a agudizar sus medidas, previéndose reducir o suspender en un 50% más el poco personal con el que ya cuentan”, acotó Delvalle.

Otro resultado de suma importancia es que el 50% de las empresas encuestadas indicaron que necesitarán entre 4 a 9 meses para alcanzar el nivel de facturación que mantenían antes de la crisis; el 20% indicó que necesita más de un año, mientras que el 50% de la MIPYME necesitará de 7 meses a más de un año para recuperarse.

 

 

 

Vea además: 

 

 

 

Los empresarios centroamericanos expresaron que las medidas más inmediatas a tomar para solventar sus problemas de liquidez principalmente son: solicitar créditos, dilatar pago a proveedores y tener que llegar a arreglos de largo plazo para hacerle frente a los impuestos; como cuarta medida las empresas indicaron dejar de pagar salarios lo que pone en evidencia:1) la necesidad de liquidez que ya existe y que buscarán sea solventada a través de un crédito y 2) que las empresas están realizando grandes esfuerzos para evitar despidos.

Lo anterior refleja de acuerdo al presidente de FECAMCO, “la necesidad que existe en la región que los gobiernos fomenten créditos de reactivación económica para las empresas, con procesos ágiles y garantías razonables, especialmente para la MIPYME, independiente del sector productivo al que pertenezca.

Así como impulsar una reforma fiscal en Centroamérica que permita un sistema tributario simple, eficiente y transparente con tasas bajas y competitivas de recaudación que conlleve a reducir el costo administrativo de los negocios, ampliar la base tributaría y generar mayores ingresos para el Estado”.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá