mundo -

Evo Morales defiende la hoja de coca en una reunión regional antinarcóticos

Bolivia tiene desde 2017 una ley que subió la superficie de cultivos legales de la planta de 12.000 a 22.000 hectáreas.

La Paz, Bolivia/EFE

 

El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió hoy el consumo de la hoja de coca en su estado natural y afirmó que el mundo tiene que dejar de “satanizar” esta planta, base para fabricar cocaína, al inaugurar una reunión regional antidrogas.

 

Lea también: Cuba cree que Estados Unidos no puede hablar de DDHH mientras exista el embargo

El mandatario boliviano se refirió al asunto en la apertura de la primera reunión técnica y operativa de “Fortalecimiento regional de la lucha contra el narcotráfico“, que se realiza en la ciudad oriental de Santa Cruz con la participación de países de América Latina y de la Unión Europea.

“La hoja de coca en su estado natural no es dañina para la salud. No solamente digo eso como productor de la hoja de coca, bueno, ni tan productor ahora, pero fundamentalmente como consumidor de la hoja de coca en su estado natural“, afirmó Morales.

El gobernante sostuvo que en la década de 1960 se empezó a “satanizar” la hoja de coca y a sus productores, políticas que calificó de “totalmente equivocadas.”

“Una cosa es la hoja de coca, otra cosa es la cocaína. No defendemos la cocaína y nunca vamos a defender la cocaína“, aclaró.

 

Pide no satanizar esta planta

La hoja de coca está consagrada en la Constitución de Bolivia por sus usos tradicionales, medicinales y culturales, pero una parte de la producción es desviada al narcotráfico para fabricar cocaína.

Bolivia tiene desde 2017 una ley que subió la superficie de cultivos legales de la planta de 12.000 a 22.000 hectáreas.

La superficie de cultivo en el país se incrementó un 6 % entre 2016 y 2017, de 23.100 a 24.500 hectáreas, según un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).Morales sigue siendo el máximo dirigente de los cocaleros de la zona central del Trópico de Cochabamba.

 

Narcotráfico no tiene nacionalidad,

El mandatario también afirmó que la lucha contra el narcotráfico en su país está mejor desde la expulsión en 2008 de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) y que ahora la erradicación de los cultivos ilegales se hace de forma concertada con los productores.

“La lucha contra el narcotráfico bajo una represión, bajo una militarización nunca va a tener éxito, esa es nuestra experiencia“, sentenció.

Por su parte, el representante de la Unodc en Bolivia, Thierry Rostan, señaló que el narcotráfico no tiene nacionalidad, pues cruza las fronteras “sin olvidar un solo continente.”

 

Lea también: Nueva terapia para carcinoma de células de Merkel da esperanza a pacientes

Rostan expresó su deseo de que el encuentro en Santa Cruz permita a los países generar confianza y compartir visiones en la lucha antidrogas y reiteró el compromiso de la Unodc para brindarles asistencia técnica.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla