mundo -

Facebook necesita una mayor regulación, según diputados británicos

El Comité de Cultura, Medios, Digital y Deportes critica al fundador Mark Zuckerberg, al afirmar que ha fracasado a la hora de demostrar liderazgo.

Londres/EFE

La red social Facebook necesita una mayor regulación, con la puesta en marcha de medidas urgentes y más duras para poner fin la propagación de desinformación en su plataforma, señaló hoy un comité de la Cámara de los Comunes británica.

En un informe, el Comité de Cultura, Medios, Digital y Deportes critica al fundador de la firma, Mark Zuckerberg, al afirmar que ha fracasado a la hora de demostrar "liderazgo o responsabilidad personal" sobre las noticias falsas ("fake news").

 

Ver más: Lucho Pérez no descontralará a Margarita en Viña... Estará con la soga cortita 

El documento de la cámara baja hace referencia a este tipo de noticias procedentes de otros países, que, según los parlamentarios, suponen un riesgo para la democracia británica.

Los diputados investigaron a Facebook por el escándalo de la consultora Cambridge Analytica, que cerró el año pasado al revelarse que utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de usuarios de esa red, que se pudieron utilizar para influir en la campaña electoral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en 2016.

 

Hay que respetar la privacidad de los usuarios 

 

"La democracia corre riesgo al tener como blanco, de manera maliciosa e implacable, a los ciudadanos con desinformación y unos 'anuncios oscuros' de unas fuentes no identificables, entregadas a través de las grandes plataformas de redes sociales que usamos todos los días", subraya el documento.

"Las grandes compañías tecnológicas fracasan en su deber de cuidar a sus usuarios", agrega.

En concreto, el comité pide la creación de un código de ética obligatorio para las compañías de tecnología bajo la supervisión de un regulador independiente, permitir que ese regulador tenga los poderes necesarios para tomar medidas legales contra las empresas que violan los códigos de conducta y obligar a las redes sociales a retirar contenido que pueda ser perjudicial para los usuarios.

 

Ver más: Delincuentes matan a padre e hijo a balazos tras robo a local en Juan Díaz 

En respuesta a este documento, Facebook señaló que comparte la inquietud del comité sobre las noticias falsas y expresó su satisfacción por haber respondido en los últimos 18 meses a las preguntas que le formularon los parlamentarios.

"Estamos abiertos a una regulación significativa", señaló Facebook, y agregó que la plataforma ya ha puesto en marcha cambios importantes, como exigir que "los anuncios de naturaleza política desvelen el origen de su financiación".

El presidente del comité, Damian Collins, admitió sus problemas a la hora de tratar con Facebook y su fundador durante la pesquisa pues la red buscó "frustrar nuestro trabajo al dar respuestas incompletas, falsas y a veces engañosas a nuestras preguntas".

El comité no aportó una lista de noticias falsas, pero indicó que este problema se presenta en otras plataformas como Twitter. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.