mundo -

FARC dice que congreso colombiano desfiguró acuerdo de paz

Bogotá,Colombia/EFE
El número dos de la FARC, alias “Iván Márquez“, aseguró hoy que el Congreso colombiano desfiguró lo pactado con el Gobierno en el acuerdo de paz firmado hace un año y criticó a los parlamentarios por no considerar la paz como “el más elevado de todos los derechos.” “El desarrollo normativo del acuerdo paz de La Habana, base de la construcción de nuestro futuro, transfiguró por momentos los edificios del Congreso por momentos en un mercado de transacciones de vicios y ambiciones que terminaron desfigurando lo pactado“, afirmó “Márquez” al hacer un balance de la implementación del acuerdo de paz tras un año de la firma. En ese sentido criticó “la poca visión y la insensibilidad” de algunos legisladores que considera que “no alcanzaron a ver o considerar que la paz es el más elevado de todos los derechos, el derecho síntesis sin el cual no será posible la materialización de otros derechos.” La plenaria del Senado aprobó este jueves por mayoría el informe de conciliación de la Ley Estatutaria que reglamenta la aplicación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el último día del “fast track“, el mecanismo de vía legislativa rápida para tramitar leyes y normas para la implementación del acuerdo con las FARC. En la conciliación quedaron consignados los nuevos requisitos para los magistrados de la JEP, los cuales ya fueron designados. Igualmente, con lo aprobado en el Senado se habilitó la participación en política de los exguerrilleros de las FARC, pero antes deben someterse ante la JEP, comprometerse a decir la verdad y reparar a las víctimas. “Allí se ha desvertebrado el concepto de JEP que habíamos convenido con el Gobierno en La Habana, ahora aparece como una jurisdicción especialmente concebida para las FARC, para una de las partes, cuando su presupuesto inicial era que este sería un componente de (...) justicia, reparación y no repetición para todos los involucrados en estos crímenes“, afirmó. Por ello le pidió al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que salve “lo que debería ser la más grande obra de su Gobierno“, el proceso de paz. “El proceso de paz atraviesa un momento de crisis que puede ser pasajera si el Presidente de la República, haciendo uso de sus potestades constitucionales, asume exclusivamente las riendas de su conducción“, agregó el exguerrillero. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa