mundo -

Francia y Facebook colaborarán contra el discurso del odio en internet

Buscan evitar la propagación de mensajes racistas, homófobos, antisemitas o sexistas.

París, Francia/EFE

 

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció hoy que su país y Facebook han acordado colaborar juntos con el objetivo de lanzar propuestas concretas contra el discurso del odio en internet.

 

Lea también: Escocia será pionera en la enseñanza de los derechos LGTBQ en las escuelas

Esa experiencia piloto se llevará a cabo en el primer semestre de 2019 y estará encabezada por empleados de la compañía estadounidense y representantes de las autoridades francesas, indicó Macron en un discurso en la Unesco durante la inauguración del XIII Foro para la Gobernanza de Internet.

Macron lo consideró un “primer paso” importante contra la propagación de ese tipo de contenido en el ciberespacio, para el que pidió una mayor regulación y responsabilidad colectiva a la hora de evitar la propagación de mensajes racistas, homófobos, antisemitas o sexistas.

El diario “Le Monde” precisó que la delegación francesa estará integrada por miembros del organismo de control y regulación del sector audiovisual (CSA) o de la Autoridad de Regulación de Comunicaciones Electrónicas (ARCEP), entre otros.

 

Odio en internet

 

Según el rotativo, esta iniciativa inédita debe conducir a un diálogo permanente y profundo entre esa red social y las autoridades francesas.

Aunque el entorno del presidente cita como inspiración la regulación del sector bancario o nuclear, donde agentes públicos supervisan las empresas implicadas, no está claro todavía el funcionamiento de ese grupo de trabajo ni la información interna a la que Francia tendrá acceso.

En su discurso, Macron subrayó que internet estará “amenazado” si no se encuentra la manera correcta de regular ese espacio colectivo.

 

Internet libre, abierto y seguro

“Hay que construir un internet libre, abierto y seguro, que permita el acceso de cada uno, pero también hay que hacer respetar nuestros valores e ideales“, señaló.

Entre un internet autogestionado y otro “completamente vigilado por Estados fuertes“, que comparó respectivamente con el modelo californiano y el chino, abogó por esa tercera vía que defienda la libertad de expresión, pero no permita que el anonimato facilite que los autores de contenidos ilícitos o ilegales escapen a la Justicia.

Macron presentó en esa línea el bautizado como Llamamiento de París, apoyado ya por decenas de países, empresas y organizaciones de la sociedad civil, que condena los ciberataques y amenazas contra personas e infraestructuras y alienta a una mayor cooperación para impedirlos.

 

Lea también: Descubren nuevos vínculos sobre por qué la obesidad impide combatir el cáncer

El presidente también avanzó que en 2019, durante la presidencia francesa del G7, defenderá la creación de un grupo intergubernamental de expertos en inteligencia artificial, similar al existente para el cambio climático.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York