mundo -

Guatemala se une con un pañuelazo verde a la lucha por el aborto en Argentina

"No hay que castigar a las mujeres decidir pero si a los que las violan, las matan y las torturan".

EFE

 

Una decena de mujeres se reunió en Guatemala con un "pañuelazo" verde para mostrar su solidaridad a sus "hermanas" argentinas, el mismo día en el que el Senado del país suramericano debate un proyecto para despenalizar el aborto voluntario.

 

Vea: Franklyn al Joker: 'Aprovechador de primera, oportunista y sucio'

Aglutinadas bajo lemas como "Que sea ley" o "Aborto Legal ya", las féminas se reunieron este miércoles 7 de agosto en la sede de la embajada de Argentina en Guatemala por el "aborto legal, seguro y gratuito", con el fin de apoyar la conquista de derechos de los logros de todas.

Giovana Lemus, una de las mujeres de estas organizaciones femeninas, contó a Acan-Efe que el objetivo es apoyar a sus "hermanas" argentina en esta lucha: "Estamos unidas y estamos exigiendo por el derecho de las argentinas a decidir".

Y es que este derecho de las féminas argentinas, continúa, tiene que replicarse en todos los países de América Latina, un derecho hasta ahora inexistente o muy limitado en la mayor parte de la región.

Solo en Cuba, Uruguay y México Distrito Federal las mujeres pueden abortar de forma gratuita y libre; en el primer caso antes de las diez semanas y en los dos últimos antes de la semana duodécima.

Lemus recordó que no se puede permitir que niñas estén dando a luz cuando deberían estar "estudiando, jugando o formándose", porque no hay que "castigar a las mujeres decidir pero si a los que las violan, las matan y las torturan".

"Los Estados no deberían tolerar esta situación", zanjó mientras sus compañeras gritaban lemas como "Hoy en Argentina, mañana en América Latina", "Por el derecho a decidir", "Aborto legal contra el capital" o "Nosotras parimos, nosotras decidimos".

 

Además: Precaristas de Santa Elena bloquean la autopista Arraiján-La Chorrera

La extensa sesión en el Senado argentino, que comenzó poco después de las 10:30 a.m. hoy 8 de agosto), se prolongará durante varias horas por la cantidad de oradores anotados -61- y se prevé que la votación oficial del proyecto, que llega precedida de su aprobación en la Cámara de Diputados de pasado junio, sea en horas de la noche.

El pleno se celebra tras varios meses de fuerte actividad social y política entre los que apoyan aprobar el aborto y los que lo rechazan.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969