mundo -

Guterres expresó su indignación por el uso de armas químicas en Siria

Guterres reiteró su "fuerte condena" del uso de armas químicas contra la población civil.

Naciones Unidas/EFE
El secretario general de la ONU, António Guterres, se mostró  "indignado" por los informes sobre el uso de armas químicas en Siria, que dijo son algo "aberrante" y una clara violación del derecho internacional. Guterres reiteró su "fuerte condena" del uso de armas químicas contra la población civil y agregó que las últimas denuncias al respecto requieren de una "imparcial" investigación de parte de expertos internacionales. La declaración de Guterres, de viaje oficial en China, es la segunda condena del secretario general de la ONU sobre el supuesto uso reciente de armas químicas en la localidad siria de Duma, que algunos países atribuyen al régimen de Bachar al Asad. Ver más: Incremento de buques y pasajeros en Amador trae beneficios al país  El secretario general de la ONU expresó su apoyo a las gestiones que realiza la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) para investigar estos hechos y otras denuncias anteriores referidas a Siria. Buscan llegar a un acuerdo  Los expertos de la OPAQ, agregó Guterres, "deberían tener un acceso pleno, sin restricciones ni impedimentos, para poder realizar sus actividades", agregó Guterres. El titular de la ONU hizo un llamamiento al Consejo de Seguridad para asumir sus responsabilidades y actuar con unidad en este tema, así como para redoblar los esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre la creación de un mecanismo que determine responsabilidades. El Consejo de Seguridad se reunió este lunes para analizar estas denuncias, pero la sesión se cerró sin acuerdos. Rusia negó que haya habido un ataque químico en Duma y Estados Unidos amenazó con responder ante estas denuncias con o sin el apoyo de la ONU. Desde Moscú se informó hoy de la intención de Rusia de presentar hoy ante el Consejo de Seguridad una resolución para el acceso de expertos de la OPAQ en el lugar donde se denunció el ataque químico en Duma. Ver más: Le parten la cabeza y la cara a un sujeto en la frontera Panamá - Costa Rica Por su parte, la OPAQ recibió hoy una invitación del Gobierno de Damasco para que sus investigadores visiten Duma. La agenda del Consejo de Seguridad, de momento, sólo tiene previsto reunirse hoy para analizar el papel de la ONU en Haití y la situación en la región africana de los Grandes Lagos.  
Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá