mundo -

Guterres expresó su indignación por el uso de armas químicas en Siria

Guterres reiteró su "fuerte condena" del uso de armas químicas contra la población civil.

Naciones Unidas/EFE
El secretario general de la ONU, António Guterres, se mostró  "indignado" por los informes sobre el uso de armas químicas en Siria, que dijo son algo "aberrante" y una clara violación del derecho internacional. Guterres reiteró su "fuerte condena" del uso de armas químicas contra la población civil y agregó que las últimas denuncias al respecto requieren de una "imparcial" investigación de parte de expertos internacionales. La declaración de Guterres, de viaje oficial en China, es la segunda condena del secretario general de la ONU sobre el supuesto uso reciente de armas químicas en la localidad siria de Duma, que algunos países atribuyen al régimen de Bachar al Asad. Ver más: Incremento de buques y pasajeros en Amador trae beneficios al país  El secretario general de la ONU expresó su apoyo a las gestiones que realiza la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) para investigar estos hechos y otras denuncias anteriores referidas a Siria. Buscan llegar a un acuerdo  Los expertos de la OPAQ, agregó Guterres, "deberían tener un acceso pleno, sin restricciones ni impedimentos, para poder realizar sus actividades", agregó Guterres. El titular de la ONU hizo un llamamiento al Consejo de Seguridad para asumir sus responsabilidades y actuar con unidad en este tema, así como para redoblar los esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre la creación de un mecanismo que determine responsabilidades. El Consejo de Seguridad se reunió este lunes para analizar estas denuncias, pero la sesión se cerró sin acuerdos. Rusia negó que haya habido un ataque químico en Duma y Estados Unidos amenazó con responder ante estas denuncias con o sin el apoyo de la ONU. Desde Moscú se informó hoy de la intención de Rusia de presentar hoy ante el Consejo de Seguridad una resolución para el acceso de expertos de la OPAQ en el lugar donde se denunció el ataque químico en Duma. Ver más: Le parten la cabeza y la cara a un sujeto en la frontera Panamá - Costa Rica Por su parte, la OPAQ recibió hoy una invitación del Gobierno de Damasco para que sus investigadores visiten Duma. La agenda del Consejo de Seguridad, de momento, sólo tiene previsto reunirse hoy para analizar el papel de la ONU en Haití y la situación en la región africana de los Grandes Lagos.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York