mundo -

Hallan una clave molecular para retrasar desarrollo de la esclerosis múltiple

El tratamiento actual de la esclerosis múltiple se basa en modular la actividad del sistema inmunológico.

Bilbao, España/EFE

 

Investigadores de la Universidad del País Vasco (norte de España) han hallado una clave molecular para retrasar la progresión de la esclerosis múltiple, un hallazgo que publica la revista científica EMBO Molecular Medicine, informó hoy el centro de estudios.

Lea también:Dos muertos deja protesta en Afganistán

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que ataca y destruye una estructura que se denomina “vaina de mielina” cuya integridad es indispensable en el correcto funcionamiento del cerebro y de la médula espinal.

El tratamiento actual de la esclerosis múltiple se basa en modular la actividad del sistema inmunológico, e impedir que sus células accedan al sistema nervioso central, y lo dañen. Estas terapias son eficaces en las fases iniciales de la enfermedad, pero no impiden su avance y el deterioro funcional progresivo.

 

El hallazgo se publicó en  la revista científica EMBO Molecular Medicine

 

En el trabajo que se acaba de publicar se ha conseguido identificar un receptor denominado P2X4 en las células microgliales que incrementa su potencial antiinflamatorio, con objeto de disminuir el daño en la esclerosis múltiple y, sobre todo, potenciar las respuestas reparadoras propias del organismo.

Según la doctora María Domercq, del departamento de Neurociencias de la UPV/EHU, que trabaja en el centro de investigación Achucarro de Leioa, “estamos ante un hallazgo que abre una nueva vía de desarrollo farmacológico para el tratamiento de la fase progresiva de la esclerosis múltiple, y con ello, queremos abrir una nueva puerta a la mejora de la calidad de vida de las personas que la padecen.”

Lea también:Una anciana de EE.UU. mató a su hijo para evitar que la internaran en un asilo

En este ambicioso estudio, coordinado por investigadores del País Vasco, han colaborado también profesionales de la Universidad de Hamburgo en Alemania, y del Instituto de Genómica Funcional de Montpellier, en Francia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones