mundo -

Hawái contempla prohibir la venta de cigarrillos a menores de 100 años

Todo por "mantener a los habitantes del Estado Aloha sanos y salvos", justificó la representante.

EFE

 

El estado de Hawái (EE.UU.) contempla prohibir la venta de cigarrillos de tabaco a toda persona menor de 100 años, un tope de edad al que se llegaría después de incrementar la edad mínima para poder compararlos de forma paulatina.

Bajo esta medida, se exigiría tener 30 años a los compradores de cigarrillos en 2020, luego la edad mínima subiría a 40 en 2021, 50 en 2022, 60 en 2023 y finalmente 100 en 2024, informaron varios medios de comunicación locales.

 

Vea: Mujer está detenida por maltratar a sus hijos en Samaria, les pegó con un tubo

 

La congresista republicana estatal Cynthia Thielen, una de las impulsoras de este proyecto legislativo, aseguró hoy al diario The Washington Post que es consciente de que la medida "tendrá un recorrido difícil" pero es "un primer paso firme que hay que tomar".

Todo por "mantener a los habitantes del Estado Aloha sanos y salvos", justificó la representante.

El proyecto es de carácter bipartidista y continúa los intentos del estado de Hawái por impedir el acceso al tabaco, pues ya se convirtió en el primer territorio de EE.UU. en prohibir su venta a los menores de 21 años.

En el proyecto de ley, los cigarrillos son considerados "los artefactos más mortíferos en la historia de la humanidad".

Según la propuesta, este producto causa "más enfermedades prevenibles, muerte y discapacidad que cualquier otro problema de salud".

 

Además: 'Modern Family' tiene los días contados, el otro año sale de las pantallas

 

El representante demócrata Richard Creagan, otro de los impulsores de esta reforma, afirmó que "hay un grupo de población que es fuertemente adicto, esclavizado por una industria ridículamente mala, que los ha esclavizado al diseñar un cigarrillo que es altamente adictivo, sabiendo que es altamente letal".

El estado está obligado a proteger la salud pública", dijo en declaraciones recogidas por una estación de televisión local.

La medida, no obstante, no se aplicaría a los cigarrillos electrónicos, cuyo consumo ha incrementado notablemente en los últimos años, ni tabaco de mascar.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos