mundo -

HRW exige la revocación de la enmienda de ley paquistaní de ciberdelincuencia

"PECA no protege al público de las preocupaciones legítimas del cibercrimen ni respeta los derechos humanos fundamentales", dijo por su parte la directora adjunta de HRW en Asia, Patricia Gossman. 

Redacción EFE

Human Rights Watch (HRW) exigió este lunes que el Gobierno de Pakistán revoque una controvertida enmienda de una ley de ciberdelincuencia que endurece las penas de prisión por difamación, que describió como una "campaña concertada para restringir la libertad de expresión y reprimir a la disidencia". 

También puedes leer: Familia del actor Bill Paxton recibirá un millón de dólares por negligencia tras su muerte

 

El llamamiento de HRW se produce después de que el pasado 18 de febrero el Gobierno pakistaní aprobara una orden para modificar la Ley de Prevención de Delitos Electrónicos de 2016 (PECA), que incrementa la pena de difamación de autoridades en internet desde los 3 a los 5 años de prisión. 

"PECA ha sido utilizada para silenciar la libertad de expresión bajo el pretexto de combatir las noticias falsas, el crimen cibernético y la desinformación", dijo en un comunicado la subdirectora para el Sur de Asia de Amnistía Internacional, Nadia Rahman. 

"Esta enmienda no sólo viola la Constitución de Pakistán, sino que también pone en riesgo a cualquier persona que cuestione el gobierno o cualquier otra institución del estado", agregó Rahman, que señaló que afecta sobre todo a periodistas, defensores de derechos humanos y políticos de la oposición. 

La enmienda de PECA significa que no se puede obtener libertad bajo fianza por la ofensa de difamación, aumenta la pena máxima de tres a cinco años de prisión, y expande la definición de aquellos que pueden presentar una denuncia de este tipo, que ahora permite a cualquier persona o institución iniciar una acción legal en ese sentido. 

También puedes leer: ¡Gran corazón! Sandra Sandoval entregó bolsas escolares en Ocú

"PECA no protege al público de las preocupaciones legítimas del cibercrimen ni respeta los derechos humanos fundamentales", dijo por su parte la directora adjunta de HRW en Asia, Patricia Gossman. 

La Ley de Prevención de Delitos Electrónicos fue aprobada en 2016 bajo el mandato del ahora opositor Liga Musulmana de Pakistán (PML-N), en medio de fuertes protestas de la oposición, entre los que se encontraba la ahora formación gobernante Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI). 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa