mundo -

Investigadores españoles descubren cómo las células se deforman sin romperse

El estudio fue publicado por la revista ‘Nature’.

Barcelona, España/EFE

 

Investigadores españoles descubrieron el mecanismo que explica por qué las células del cuerpo humano se pueden deformar de forma extrema, hasta multiplicar por diez su dimensión, sin romperse.

 

Lea también: Unos 500 salvadoreños de caravana de migrantes solicitan asilo en México

 

En un estudio publicado hoy por la revista ‘Nature’, los científicos desvelan el misterio de cómo las células se deforman sin romperse, por ejemplo, cuando late el corazón; cuando crecen los órganos en la etapa embrionaria, o cuando invaden tejidos sanos a través de poros estrechos durante la metástasis del cáncer.

 

El físico e investigador del Instituto de Bioingeniería de Cataluña Xavier Trepat explicó a Efe que descubrieron una nueva propiedad física de las células, a la que denominaron “superelasticidad activa.”

 

Esta sería una capacidad “inusual” para soportar deformaciones extremas de hasta un 1.000 % sin causar tensión y por tanto sin peligro de que se rompan.

 

Propiedad física de las células

 

“Hemos visto que algunas células son superdeformables y multiplican por diez su área, lo que supone un problema de física e ingeniería interesante, porque pocos materiales pueden deformarse de esta manera“, dijo Trepat.

 

Los investigadores también encontraron en sus pruebas con células humanas y caninas que hay células que se deforman mucho y otras muy poco o nada.

 

Para Marino Arroyo, catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña y también responsable de esta investigación, la mayoría de los materiales no toleran bien un gran estiramiento.

 

“A medida que se van deformando, intentan volver a su estado relajado inicial, como una goma elástica, pudiendo llegar a romperse cuando la tensión sea muy elevada“, explicó.

 

Por su parte, Trepat subrayó que esta capacidad de las células se debe a su estructura molecular, “un esqueleto formado por proteínas que son unas fibras muy pequeñas, lo que les confiere las propiedades físicas para deformarse manteniendo la capacidad de mantener la densidad del polímero.”

 

Explicación sobre   el proceso embrionario

 

Para hacer sus experimentos desarrollaron una tecnología que les permitía tomar capas de células de dos dimensiones y doblarlas y desplegarlas hasta formar un sistema tridimensional.

 

“Conseguimos que las células cogiesen la forma que queríamos a base de doblarlas y desdoblarlas y a medida que se iban deformando comprobamos que unas se deformaban muchísimo, eran como supercélulas gigantes“, detalló el físico.

 

Trepat augura que este avance ayudará a explicar el proceso embrionario y tendrá aplicaciones en la ingeniería de tejidos para conseguir reproducirlos fuera del cuerpo humano y después implantarlos.

 

Lea también: Brasileños protestan contra Bolsonaro y le exigen respetar la democracia

 

“Todos estamos familiarizados con superhéroes como Ms. Marvel o Los Increíbles, que son capaces de deformar sus cuerpos más allá de los límites humanos. Es divertido pensar que nuestras células también son superdeformables. ¡Estamos hechos de células superheroínas!”, bromeó Trepat.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá