mundo -

Japón planea derribar los misiles de Corea del Norte

Redacción web

El presidente de Estados Unidos Donald Trump y el primer ministro japonés Shinzo Abe han indicado que la nación asiática podría interceptar el próximo misil que lance Corea del Norte en dirección a ese país, en lo que supondría un significativo giro en la política que ha mantenido Tokio al respecto hasta este instante.

Tras mantener una reunión de trabajo, Trump ha explicado que Japón comprará "una cantidad masiva de equipo militar" a su país que le permitirá "derribarlos del cielo", una hipótesis que Abe refrendó aunque con un matiz: "si es necesario, por supuesto que podemos hacerlo".

La mayoría de los expertos han alertado que los sistemas actuales que posee Japón, instalados en navíos del tipo Aegis y baterías Patriot, tan sólo le permitirían destruir uno de esos misiles si realmente fuera lanzado en dirección al territorio japonés y no siguiendo las parábolas que suelen realizar al tratarse de meros ensayos.

Los dos dirigentes dejaron constancia de su concordancia política respecto a la crisis de la Península de Corea y el propio Abe dijo que Tokio apoya la postura de "máxima presión" y la de mantener "todas las opciones sobre la mesa" -incluida una posible intervención militar- que secunda Washington.

"La hora de la paciencia estratégica se ha acabado", lanzó Trump en referencia a la postura que mantenía su antecesor, Barack Obama."Hemos intentado el diálogo con Corea del Norte durante décadas y Pyongyang siempre lo ha roto.

No tiene sentido dialogar con ellos", le secundó Abe.Aunque Trump consiguió superar sin ningún error de protocolo garrafal -algo habitual en sus desplazamientos al extranjero- su encuentro con los emperadores Akihito y Michiko en su residencia de Tokio, su peculiar estilo le volvió a traicionar cuando decidió que en vez de seguir el comportamiento pausado de los japoneses para alimentar a sus famosas carpas les lanzaría el paquete de una sola vez provocando casi con toda seguridad un mayúsculo sobresalto para los cuidadores de esos cotizados peces del Palacio de Akasaka.

El dirigente norteamericano también arremetió contra las relaciones comerciales entre EEUU y Japón, que dijo "no son libres y no son recíprocas, pero lo serán"."Hemos comenzado el proceso y conseguiremos un pacto comercial que sea justo para ambos países", añadió Trump.

Japón mantiene un superávit de casi 70.000 millones de dólares en su intercambio comercial con EEUU. Trump también se reunió con familiares de japoneses que según Tokio fueron secuestrados por Corea del Norte entre 1977 y 1983, y se comprometió a trabajar "estrechamente" con el Ejecutivo japonés "para traerlos de vuelta".

Las autoridades locales sostienen que Pyongyang fue responsable de la desaparición de al menos 17 japoneses -otras fuentes estiman que fueron muchos más- raptados para ser utilizados en su programa de formación de espías.

Con información de www.elmundo.es

Etiquetas
Más Noticias

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo