mundo -

Jueza pausa temporalmente proceso judicial contra Trump por injerencia electoral

La jueza Tanya Chutkan decidió pausar todos los procedimientos, según señalaron medios locales, después de que la semana pasada los abogados de Trump recurrieran su decisión de rechazar la desestimación del caso contra el expresidente.

Redacción/EFE

Una jueza federal estadounidense decidió pausar el proceso judicial de interferencia electoral contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) mientras se decide la apelación presentada por el político republicano para que el caso sea desestimado.

 

La jueza Tanya Chutkan decidió pausar todos los procedimientos, según señalaron medios locales, después de que la semana pasada los abogados de Trump recurrieran su decisión de rechazar la desestimación del caso contra el expresidente.

 

Trump alega que el caso de interferencia electoral en los comicios de 2020 no puede proceder porque sus acciones estaban protegidas por la inmunidad presidencial, entre otras razones.

 

A pesar de la pausa de los procedimientos legales, Chutkan dijo que siguen en vigor las medidas que ha adoptado para asegurar “la integridad” del proceso, como la “orden mordaza” que le impuso a Trump para evitar que haga ciertos comentarios sobre el mismo.

 

Chutkan añadió que ya que el Tribunal de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia evalúa si Trump puede ser juzgado, el inicio del juicio programado para el 4 de marzo de 2024, puede resultar afectado.

 

 

El 7 de diciembre, los abogados de Trump recurrieron ante esa corte la decisión de Chutkan de considerar que el expresidente no tiene inmunidad presidencial en el proceso de interferencia en los comicios de 2020, que dieron la victoria al demócrata Joe Biden.

 

Tras la maniobra del equipo legal de Trump, el fiscal especial que investiga los intentos del exmandatario estadounidense por revertir los resultados de esas elecciones, Jack Smith, solicitó el lunes al Supremo que decida sobre su inmunidad presidencial.

 

Con esta decisión, que se impondría a la del Tribunal de Apelación, Smith pretende agilizar la resolución de la disputa y evitar retrasos en el inicio del juicio.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa