mundo -

Kofi Annan será enterrado mañana en su Ghana natal

En 2001 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz junto a la ONU

Accra/EFE

El ex secretario general de la ONU y nobel de la Paz Kofi Annan, fallecido el pasado 18 de agosto a los 80 años, será enterrado mañana en su Ghana natal, donde se organizó un funeral de Estado y se declararon tres días de luto nacional por quien probablemente sea su ciudadano más renombrado.

 

Ver más: Los restos mortales de Kofi Annan llegan a Ghana, donde será enterrado

Las exequias comenzaron ayer con una capilla ardiente instalada en el Centro Internacional de Conferencias de la capital, Accra, adonde acudieron los ghaneses para darle su último adiós a Annan, y continuaron hoy con la presencia de numerosos altos cargos, líderes tradicionales y diplomáticos.

El Gobierno indicó que ha organizado el funeral de Annan de la manera más simple posible, de acuerdo a los deseos del fallecido.

El ministro de Información, Kojo Oppong Nkrumah, explicó que el servicio religioso del funeral empezará a las 09.00 hora local (igual GMT) y contará con la presencia de líderes de las etnias de las que descendía Annan.

A mediodía se celebrará el sepelio, que contará con los más altos honores militares, en el cementerio militar de Accra.

Entre los asistentes anunciados hasta ahora destaca el actual dirigente de Naciones Unidas, el portugués António Guterres, acompañado por una delegación del máximo organismo internacional.

Asimismo, se espera a presidentes de naciones del continente como Zimbabue, Costa de Marfil, Liberia, Namibia y Níger.

 

Un hombre que cambió el mundo con su ejemplo 

 

Los restos mortales de Annan llegaron este martes a Ghana procedentes de Suiza, país donde falleció tras recibir tratamiento por una corta enfermedad.

Su féretro, que llegó envuelto en una bandera de la ONU, ha sido cubierto por una enseña con los colores nacionales -rojo, dorado y verde- y una estrella negra.

Algunos de los que quisieron dar su último adiós a Annan mostraron su descontento al descubrir que el féretro estaba cerrado, pues según la tradición ghanesa -que describe los funerales como "un regreso al pueblo de los ancestros"-, se despide a los fallecidos con el ataúd abierto.

Annan entró en Naciones Unidas en 1962 y fue ascendiendo en sus filas hasta llegar a la secretaría general en 1997, función que desempeñó hasta 2006.

 

Ver más: Gobierno de Panamá lamenta el fallecimiento de Kofi Annan 

Su etapa al frente del principal organismo internacional estuvo marcada por su programa para reformar la institución y por impulsar el apoyo de la comunidad internacional a África y a la lucha contra el sida.

En 2001 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz junto a la ONU por "su trabajo por un mundo mejor organizado y más pacífico". 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla