mundo -

La aerolínea estatal de Bolivia se une a la campaña contra la trata y tráfico

BoA presentó este jueves una de sus aeronaves que lleva el logotipo de "Corazón Azul", al igual que las fundas de los cabezales de los asientos del avión y se repartió mascarillas con el mismo mensaje a los pasajeros.

La Paz/EFE

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) se unió este jueves a la campaña internacional "Corazón Azul" que lidera la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) que promueve la prevención y combate de la trata y tráfico de personas.

BoA presentó este jueves una de sus aeronaves que lleva el logotipo de "Corazón Azul", al igual que las fundas de los cabezales de los asientos del avión y se repartió mascarillas con el mismo mensaje a los pasajeros.

 

También puedes leer:  Le vaciaron la cuenta de banco a la novelera de Telemetro 

El gerente de BoA, Ronald Casso, manifestó que por día pasan por los aviones estatales al menos unas 10.000 personas que podrán leer y reflexionar sobre la trata y tráfico de personas.

También destacó que en los programas de entrenamiento de los tripulantes está la identificación de riesgos de casos de trata y tráfico por lo que se comprometió a difundir el mensaje de la campaña internacional.

De la misma forma, el oficial de Programas de la UNODC en Bolivia, Antonio Valverde, destacó el "relanzamiento de esta campaña" que contará con varias actividades como la presentación de cortometrajes y audiovisuales entorno a la temática y que cuenta con el apoyo de al menos 28 países.

Valverde sostuvo que es uno de los delitos "más crueles del crimen organizado" y que las estadísticas demuestran que más del 65 % de las víctimas de trata y tráfico son mujeres y niños.

Explicó que el corazón azul representa "la tristeza de quienes sufren la trata" y también recuerda la "insensibilidad de aquellos que compran y venden a otros seres humanos". 

De acuerdo con datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas, las regiones que registraron un mayor porcentaje de denuncias de este tipo en el país en 2020 son La Paz con 57 %, la central Cochabamba con 15 % y la oriental Santa Cruz con 13 %, según cita un boletín de Boa.

 

También puedes leer:  ¡Tinta pa' las piernas! Paul McDonald se tatúa un recuerdo de sus hijos

 

Bolivia se sumó a esta campaña internacional en 2019 cuando suscribió el "pacto de Corazón Azul". 

La Asamblea de Naciones Unidas decidió designar el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

Fama Wendy Jaramillo defiende a 'La Bibi' de los que la critican por trabajar en televisión sin tener diploma de sexto año

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

Fama Ex de Chamaco revela que la familia de él sabía sobre su proceso de matrimonio post mortem

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón

El País Mulino recibe a cadetes panameños que estudian en la Escuela de la Policía Federal Argentina

Fama Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

El País Clases se reanudarán en el IPTC Capira este lunes 7 de julio tras cumplir medidas sanitarias del Minsa

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

El País Canal de Panamá confirma el fallecimiento de uno de sus colaboradores

El País Minsa reporta 45 defunciones por influenza y confirma nuevo brote de virus Oropouche en Panamá Este

El País Encuentro Milei-Mulino: Argentina ofrece a Panamá cooperación para transferencia de conocimiento agrícola

El País Aprehenden al alcalde de Pocrí, Manuel Soriano, por presunto caso de peculado

El País Universidad de Panamá y Contraloría se integran en una mesa de trabajo