mundo -

La aerolínea estatal de Bolivia se une a la campaña contra la trata y tráfico

BoA presentó este jueves una de sus aeronaves que lleva el logotipo de "Corazón Azul", al igual que las fundas de los cabezales de los asientos del avión y se repartió mascarillas con el mismo mensaje a los pasajeros.

La Paz/EFE

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) se unió este jueves a la campaña internacional "Corazón Azul" que lidera la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) que promueve la prevención y combate de la trata y tráfico de personas.

BoA presentó este jueves una de sus aeronaves que lleva el logotipo de "Corazón Azul", al igual que las fundas de los cabezales de los asientos del avión y se repartió mascarillas con el mismo mensaje a los pasajeros.

 

También puedes leer:  Le vaciaron la cuenta de banco a la novelera de Telemetro 

El gerente de BoA, Ronald Casso, manifestó que por día pasan por los aviones estatales al menos unas 10.000 personas que podrán leer y reflexionar sobre la trata y tráfico de personas.

También destacó que en los programas de entrenamiento de los tripulantes está la identificación de riesgos de casos de trata y tráfico por lo que se comprometió a difundir el mensaje de la campaña internacional.

De la misma forma, el oficial de Programas de la UNODC en Bolivia, Antonio Valverde, destacó el "relanzamiento de esta campaña" que contará con varias actividades como la presentación de cortometrajes y audiovisuales entorno a la temática y que cuenta con el apoyo de al menos 28 países.

Valverde sostuvo que es uno de los delitos "más crueles del crimen organizado" y que las estadísticas demuestran que más del 65 % de las víctimas de trata y tráfico son mujeres y niños.

Explicó que el corazón azul representa "la tristeza de quienes sufren la trata" y también recuerda la "insensibilidad de aquellos que compran y venden a otros seres humanos". 

De acuerdo con datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas, las regiones que registraron un mayor porcentaje de denuncias de este tipo en el país en 2020 son La Paz con 57 %, la central Cochabamba con 15 % y la oriental Santa Cruz con 13 %, según cita un boletín de Boa.

 

También puedes leer:  ¡Tinta pa' las piernas! Paul McDonald se tatúa un recuerdo de sus hijos

 

Bolivia se sumó a esta campaña internacional en 2019 cuando suscribió el "pacto de Corazón Azul". 

La Asamblea de Naciones Unidas decidió designar el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Fama Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X

El País Niña herida durante protestas mejora y es trasladada a cuidados semi intensivos

El País Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Fama Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en Medellín

El País Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

Mundo Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

El País 140 personas fueron aprehendidas en las últimas 24 horas por diversos delitos

El País Detectan mercancía de presunto contrabando en Colón

El País Defensa de caso de cuerpo encontrada en área boscosa apelará detención provisional en Colón

Mundo El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

El País Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

El País Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera

El País Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

El País Preparan contingencia para asegurar agua durante temporada lluviosa 

Mundo Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa

Relax México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

El País Universidad de Panamá lamenta hechos violentos en sus predios e instala Comisión Especial de investigación

Fama Defensa de Diddy argumentará que su relación con principal víctima fue mutuamente violenta

El País Presidente sanciona ley que hace más efectivas las alertas Amber

Fama Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

El País Universidad de Panamá suspende clases presenciales el 9 y 12 de mayo