mundo -

La automatización y la inteligencia artificial, una oportunidad para fortalecer al sector público

En el marco del Día Internacional del trabajo, CAF destaca que la automatización y la inteligencia artificial (IA) pueden generar efectos de complementariedad, aumento laboral en un conjunto significativo de tareas y de generación de empleo en el sector público en la región.

Redacción / día a día

La automatización y la inteligencia artificial (IA) han traído nuevos desafíos para los gobiernos y países, entre los que se encuentran desarrollar una fuerza de trabajo con los perfiles y habilidades adecuados para adaptarse a la transformación que tendrán los empleos en los distintos sectores hacia el futuro. 

De acuerdo a un estudio realizado por CAF “Impacto potencial del uso de la inteligencia artificial en el empleo público en América Latina” si bien ciertas tareas dentro de las ocupaciones pueden ser automatizadas, lo que implicaría un desplazamiento del trabajo humano, efecto de la automatización, existen otras para las que la tecnología, en vez de sustituir, complementa o potencia el trabajo humano y permite incrementar la productividad de los trabajadores.

Las tecnologías emergentes y en particular la inteligencia artificial (IA) se han convertido en factores de transformación económica en múltiples sectores e industrias. También tienen alto potencial disruptivo para transformar las administraciones públicas en la era digital, mejorando la definición de las políticas públicas, la entrega de los servicios a los ciudadanos y la eficiencia interna de las administraciones.

Efectos positivos de la automatización y la inteligencia artificial en el empleo pueden ser incluso mayores que los efectos de desplazamiento del trabajo humano. Por ejemplo, estudios sobre la relación entre automatización, productividad y empleo en 18 países durante el periodo 1970-2007 concluyeron que el progreso tecnológico aumenta el empleo agregado, ya que las reducciones en empleo en las industrias automatizadas (efecto directo) se compensan por los aumentos de empleo en otras industrias de consumo relacionadas y por la subida de la demanda agregada en la economía (efecto indirecto).

No obstante, las administraciones públicas tienen el desafío de desarrollar estrategias integrales para la formación de talento digital, que abarquen todos los niveles de las organizaciones, con estrategias específicas para segmentos como el equipo directivo, las áreas especializadas (tecnologías de la información y las comunicaciones, ciencia de datos, innovación pública) y las áreas que responden por los objetivos misionales de las entidades. 

“Las empresas líderes en el mundo en adopción de tecnología, incluyendo la IA, están implementando estrategias para asegurar que su fuerza de trabajo actual y futura cuente con los conocimientos y habilidades necesarias en el nuevo entorno, y esté preparada para aprovechar las nuevas tecnologías a través de cuatro tipo de estrategias: programas de entrenamiento y capacitación, sistemas de diagnóstico de habilidades en la fuerza laboral, creación de equipos interfuncionales para impulsar la adopción de IA y creación de nuevos roles e iniciativas de empoderamiento de los empleados para alcanzar un cambio cultural”, señala Guillermo Cruz Alemán, autor del estudio. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos