mundo -

La ONU refuerza su presencia en la nuclear de Zaporiyia tras la destrucción de la presa

El nivel de agua del embalse ha descendido unos 2,8 metros desde la destrucción de la presa a primera hora del martes, alcanzando los 14,03 metros el miércoles, según el OIEA.

Redacción web

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) reforzará la semana que viene su presencia en la Central Nuclear de Zaporiyia tras la destrucción de la presa de Kajovka, ya que el agua de ese embalse es la que enfría los reactores del complejo.

“Ahora más que nunca, la presencia reforzada del OIEA en la Central Nuclear de Zaporiyia es de vital importancia para ayudar a prevenir el peligro de un accidente nuclear y sus posibles consecuencias para las personas y el medio ambiente ” afirmó el director general de la agencia atómica de la ONU, Rafael Grossi, en un comunicado.

 

También puedes leer: Panamá implementa el primer Sistema de Protección Natural de Montañas

El diplomático argentino viajará en persona la semana que viene para evaluar los daños a la central nuclear e irá acompañado de un equipo reforzado de funcionarios internacionales que permanecerán en el complejo.

La central nuclear ha aumentado todas sus reservas de agua de enfriamiento para los reactores ante la disminución de los niveles del embalse de Kajovka, y, según el OIEA, esos depósitos propios serán suficientes para “varios meses”.

  El nivel del embalse La central se encuentra apagada, pero los seis reactores y el combustible usado aún requieren agua para enfriarse, lo que evita que se fundan los reactores y una posible liberación de material radiactivo.

 

El ritmo de bajada del agua es de entre 5 y 7 centímetros por hora y si el nivel desciende por debajo de 12,7 metros, la central nuclear ya no podrá bombear agua desde el embalse.

“Dado que aún se desconoce el alcance total de los daños de la presa, no es posible predecir si esto podría ocurrir ni cuándo”, señala la agencia nuclear de la ONU.

También puedes leer: Cortizo recibe en la Presidencia al campeón del béisbol juvenil 2023

 

Grossi subrayó la importancia de mantener intactas las demás fuentes de agua de la central, especialmente la gran piscina de enfriamiento próxima al complejo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón