mundo -

La OTAN despliega Fuerza de Respuesta por primera vez para defensa colectiva

"No debe haber lugar a malentendidos: vamos a proteger a cada aliado y cada centímetro del territorio de la OTAN", indicó el secretario general aliado, Jens Stoltenberg.

EFE

La OTAN anunció este viernes que ha empezado a desplegar elementos de su Fuerza de Respuesta en la parte este de la Alianza, por primera vez en el contexto de la defensa colectiva, tras la invasión rusa de Ucrania.

"No debe haber lugar a malentendidos: vamos a proteger a cada aliado y cada centímetro del territorio de la OTAN", indicó el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, al término de una cumbre por videoconferencia de los líderes de la Alianza, convocada de urgencia ante la agresión de Moscú a su vecino.

La cumbre sigue a la reunión del jueves a nivel de embajadores del Consejo del Atlántico Norte, en la que ocho países del este invocaron el artículo 4 del tratado fundacional de la Alianza, que contempla consultas cuando alguno de los aliados sienta que su integridad territorial está amenazada.

Leer también: Aprehenden a tres sujetos por el hurto y descuartizamiento de una res

Los aliados decidieron entonces activar los planes de defensa de la OTAN, lo que les permite poder desplegar capacidades, incluida la Fuerza de Respuesta, donde sea necesario.

 

 

“Tenemos que tomarnos esto en serio y eso es exactamente lo que estamos haciendo. Y ahora vamos desplegar las fuerzas de respuesta de la OTAN por primera vez en una defensa colectiva. Y hablamos de miles de efectivos, hablamos de capacidades aéreas y marítimas. Todos son en realidad parte de los grupos habilitados permanentes”, explicó Stoltenberg, que añadió que se trata de tropas estadounidenses y europeas, sobre todo Francia y Alemania.

“Debemos estar listos para hacer más. Incluso si eso significa que tenemos que pagar un precio.

Porque estamos en esto a largo pazo”, comentó, en relación con las fuertes sanciones económicas que los aliados y la Unión Europea van imponiendo a Rusia por su comportamiento.

Los líderes aliados aprobaron además una declaración hoy en la que advirtieron de que la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de invadir Ucrania, es un “terrible error estratégico” por el que su país pagará “durante años” y “estricto precio”, tanto económica como políticamente.

Aseguraron que seguirán realizando “los despliegues necesarios” para garantizar una disuasión y defensa fuertes y creíbles en toda la Alianza, “ahora y en el futuro”.

Stoltenberg alertó de que “los objetivos del Kremlin no se detienen en Ucrania”, y recordó que Moscú había pedido garantías vinculantes de que la Alianza no siguiera expandiéndose y devolviera sus tropas y armamento a sus fronteras de 1997, momento en que se unieron varios países exsoviéticos.

A la cumbre de hoy estuvieron invitados los presidentes de las instituciones de la Unión Europea, así como Finlandia y Suecia, porque “esta crisis nos afecta a todos”, subrayó Stoltenberg.

Leer también: ¡Dolor! J Balvin felicita a su mamá en el cumpleaños más triste de su vida
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico