mundo -

La SIP condena el asesinato en Colombia del periodista Rafael Emiro Moreno

El periodista fue atacado por hombres armados cuando se encontraba en un negocio de comida rápida de su propiedad en el barrio 27 de julio.

Redacción web

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este martes el asesinato en Colombia del periodista Rafael Emiro Moreno, director del sitio Voces de Córdoba, quien el pasado domingo fue víctima del ataque de un grupo de hombres armados.

Se trata del tercer asesinato de un periodista en Colombia este año.

También puedes leer: ¡Los mejores pregones! Rubén Blades le agradece a Farruko por tema con extracto de 'El Cantante'

 

Moreno había dejado hace tres meses de contar con la escolta que le había asignado la Unidad Nacional de Protección de su país en vista de las amenazas de las que era objeto desde 2019 por sus "denuncias contra la corrupción y grupos armados ilegales", señaló hoy la SIP.

El periodista fue atacado por hombres armados cuando se encontraba en un negocio de comida rápida de su propiedad en el barrio 27 de julio, municipio de Montelíbano, en el departamento de Córdoba, según informaron medios locales.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, se solidarizaron con la familia y los colegas de Moreno, y expresaron "sorpresa" por el retiro de la escolta de seguridad con la que contaba. 

Ambos instaron a la Fiscalía colombiana a "tomar acciones rápidas para investigar la autoría material e intelectual del crimen y que este no quede en la impunidad", según recoge un comunicado del organismo hemisférico, con sede en Miami (EE.UU.).

 

También puedes leer: MiCultura inicia la 'Semana Miró' anunciando a los ganadores del Concurso Nacional de Literatura 2022

Antes de Moreno fueron asesinados este año en Colombia Dilia Contreras, directora del programa digital "La Bocina Col", y Leiner Montero, director de la emisora comunitaria Sol Digital Stereo, el 28 de agosto en el departamento de Magdalena. 

La SIP, que se alista a celebrar entre el 27 y el 30 de octubre en Madrid su Asamblea General, destaca en su nota de prensa que este 2022 está siendo "uno de los años más letales para la prensa de las Américas".

Según señaló el organismo, desde enero a hasta la fecha han sido asesinados 37 periodistas y trabajadores de medios en México, Haití, Ecuador, Honduras, Brasil, Chile, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay y Colombia. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York