mundo -

La soledad, el estrés o la depresión pueden alargar los síntomas del covid-19, según estudio

Para el estudio, los investigadores analizaron los datos de 3.000 pacientes que contrajeron la enfermedad a partir de abril de 2020, después de completar una entrevista sobre su estado de salud mental. 

Efe.

Los problemas emocionales y psicológicos como la soledad, el estrés o la depresión pueden alargar los síntomas del covid-19 durante meses o años, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Harvard y publicado este miércoles en la revista médica JAMA. 

Según los expertos, este tipo de problemas están más relacionados con la posibilidad de desarrollar síntomas a largo plazo que factores de riesgo como la obesidad, el asma o la hipertensión. 

Esta forma de "covid larga" afecta a cerca de un 20 % de los adultos estadounidenses que se han infectado con el coronavirus, de acuerdo con datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). 

Leer también: ¡Preocupación para los madridistas! Karim Benzema será baja hasta octubre

Para su estudio, los investigadores analizaron los datos de 3.000 pacientes que contrajeron la enfermedad a partir de abril de 2020, después de completar una entrevista sobre su estado de salud mental. 

Después, compararon los datos de los que desarrollaron síntomas a largo plazo con los de los que no, y descubrieron que la depresión o la ansiedad, por ejemplo, se asociaban a un riesgo entre el 32 % y el 46 % superior de contraer "covid largo". 

El "covid largo" se define como la permanencia, más allá de cuatro semanas, de los síntomas más comúnmente asociados a la enfermedad, como la fatiga, problemas digestivos y respiratorios, o problemas neurológicos. 

"Tenemos que considerar la salud psicológica como un factor de riesgo más, junto a la salud física, del covid-19", aseguró en una nota de prensa una de las autoras principales del estudio, Andrea Roberts. 

Los investigadores esperan que sus hallazgos sirvan para reforzar la atención que reciben las personas con problemas de salud mental aumentando la cantidad de trabajadores sanitarios especializados y mejorando el acceso a cuidados. 

Leer también: Ryan Giggs será procesado otra vez por supuesta violencia machista
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel