mundo -

La Torre de Pisa, cada vez menos inclinada

Los trabajos de reestructuración costaron unos 30 millones de euros y se prolongaron durante once años.

EFE

 

La Torre de Pisa está cada vez menos torcida, así lo certifica el último informe del grupo de supervisión que ha concluido que, gracias a los trabajos de consolidación que se realizaron hace 17 años, su inclinación se ha reducido unos cuatro centímetros.

El grupo de ingenieros formado para vigilar diariamente uno de los monumentos más icónicos del mundo, el campanario de la catedral de Santa María Asunta en la Plaza de los Milagros, acaba de concluir que se va enderezando con el tiempo.

 

Vea: Allanan residencia del abogado Kevin Moncada

 

El profesor de geotécnica de la Universidad de Pisa y colaborador del grupo de supervisión de la Torre, Nunziante Squeglia, explica en una entrevista a Efe que con la estabilización "se redujo la inclinación de unos 2.000 arcosegundos, más o menos medio grado, o 40 centímetros".

Y desde entonces, en estos 17 años, "se endereza una media de 1-2 milímetros al año", pero que lo cuenta es "la estabilidad que ha conseguido el campanario que es mucho mejor de lo previsto".

Estas variaciones se calculan gracias a los instrumentos de vigilancia con los que cuenta la torre y también colocados en el terreno, añade Squellia.

Los instrumentos mandan los datos a los ordenadores para tener cada hora una actualización de las posibles oscilaciones y vibraciones, causadas también por posibles terremotos", explica el profesor que asegura que el monumento está entre "los más vigilados del mundo".

 

No perderá su encanto

Pero explica que la Torre de Pisa no perderá su mayor característica, la inclinación, que atrae a cerca tres millones de turistas cada año. "A este ritmo no podrá ocurrir ni en dos siglos", asegura.

La torre acabará por estabilizarse o incluso, apunta el ingeniero, en un futuro que es imposible de calcular por el momento comenzará de nuevo a inclinarse hacia el sur.

Las obras de consolidación fueron necesarias cuando en 1993, la parte superior de la torre llegó a tener una diferencia de más de 4 metros y 47 centímetros con respecto a la base y se pensó en el peligro de un derrumbe.

En 1998 se instalaron cuatro cables de acero, con una longitud de 100 metros y cuatro toneladas de peso cada uno, que hicieron de tirantes del monumento como medida urgente.

 

También: Advierten que no se permitirá actos de violencia en Alto de Los Lagos en Colón

 

Después comenzó el verdadero proyecto de consolidación para evitar su caída y que consistió en extraer toneladas de tierra bajo el campanario en la parte opuesta a la inclinación, de manera que el edificio, de 14.500 toneladas de peso y 55,86 metros de altura, cediera sobre ese lado y se asentara.

Los trabajos de reestructuración costaron unos 30 millones de euros y se prolongaron durante once años, frente a los más de dos siglos que se tardó en levantar la Torre.

Sus siete niveles de galerías, adornadas de columnas y sus 2943 escalones fueron abiertos de nuevo al público, y desde entonces se convirtió en uno de los monumentos más vigilados del mundo.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

El País Más de cinco sospechosos bajo la mira por caso Esteban De León

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903