mundo -

Los bebés que comen sólidos antes tienen menos problemas para dormir

Los bebés que comen alimentos sólidos a temprana edad duermen más tiempo.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

Los bebés que empiezan a comer sólidos antes de cumplir los seis meses de vida tienden a sufrir menos problemas para dormir que aquellos que son exclusivamente amamantados durante ese período, según un estudio publicado hoy en la revista especializada JAMA Pediatrics.

 

Lea también:Tintori denuncia 'violaciones sistemáticas' de los derechos de Leopoldo López

 

En concreto, los bebés que comen alimentos sólidos a temprana edad duermen más tiempo, se despiertan con menos frecuencia y sufren menos problemas serios de sueño, de acuerdo con la investigación conjunta de King’s College y la Universidad St. George, ambas de Londres.

El consejo actual del Gobierno británico apunta a que las madres “deben tratar de amamantar únicamente a sus bebés hasta alrededor de los seis meses de edad.”

Sin embargo, el 75 % de las madres británicas introducen sólidos en la dieta de sus hijos antes de los cinco meses, según datos del informe.

 

El estudio se publicó en  la revista especializada JAMA Pediatrics

 

De estas madres, la cuarta parte lo hace porque sus hijos se despiertan a menudo durante las noches.

Para investigar esta cuestión, el equipo liderado por el profesor Gideon Lack, del King’s College, analizó a 1.303 niños de Inglaterra y Gales de tres meses de edad alimentados exclusivamente con leche materna entre enero de 2008 y agosto de 2015.

Los autores dividieron a los niños en dos grupos: unos no tomaron sólidos hasta los 6 meses, siguiendo las recomendaciones oficiales, y los otros empezaron a comer sólidos a partir de los tres meses.

Los padres completaron cuestionarios en línea todos los meses hasta que sus bebés tenían 12 meses, y luego cada tres meses hasta los tres años de edad.

De los 1.303 niños que participaron en el estudio, el 94 % (1.225) completó el cuestionario de tres años: 608 del grupo exclusivo de lactancia materna y 607 de la introducción temprana del grupo alimenticio.

 

Sueño y alimentación

 

El grupo de introducción temprana durmió durante un cuarto de hora (16,6 minutos) más por noche (casi 2 horas más por semana) y su frecuencia de vigilia nocturna disminuyó desde poco más de dos veces por noche a 1,74.

“Los resultados de esta investigación respaldan la opinión parental difundida de que la introducción temprana de sólidos mejora el sueño“, apuntó Lack, contradiciendo la recomendación oficial del Gobierno británico.

Por su parte, el coautor principal, Michael Perkin, consideró que el aumento en horas de sueño es “pequeño pero significativo“.

 

Lea también:Tímidos avances en reunificación de inmigrantes en EE.UU. inquietan a padres

 

“Dado que el sueño infantil afecta directamente la calidad de vida de los padres, incluso una pequeña mejora puede tener beneficios importantes“, sentenció Perkin, de la Universidad St. George.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.