mundo -

Los jóvenes que se autolesionan son más propensos a cometer delitos violentos

La investigación sugiere que un modo de prevenir los delitos violentos es dirigir programas de prevención del maltrato infantil.

Washington/EFE

Los jóvenes que se autolesionan tienen tres veces más probabilidades de cometer delitos violentos que los que no lo hacen, según una investigación del Centro de Política para la Infancia y la Familia de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte (EE.UU).

 

Ver más: Partidos opositores de Panamá rechazan papeleta especial para constituyente 

El estudio, publicado en la revista American Journal of Psychiatry, también asegura que los jóvenes que se hacen daño y además cometen delitos violentos tienen más probabilidades de tener antecedentes de maltrato infantil y menos autocontrol que aquellos que solo se autolesionan.

La investigación sugiere que un modo de prevenir los delitos violentos es dirigir programas de prevención del maltrato infantil y la mejora del autocontrol entre las personas que se autolesionan.

En los últimos años ha aumentado el índice de personas que se lesionan a sí mismas, a menudo con cortes o quemaduras, sobre todo entre los adolescentes, tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido.

 

Hay que estar pendiente de los jóvenes 

En EE.UU. aproximadamente una de cada cuatro chicas adolescentes intenta hacerse daño, cifra que entre los varones es de uno de cada diez, según el estudio, que indica que en el Reino Unido la incidencia de autolesiones entre las jóvenes adolescentes ha aumentado en casi un 70 por ciento en tres años.

"Sabemos que algunas personas que se autolesionan también causan daño a otros (...) Lo que no está claro es si hay características o experiencias de la vida temprana que aumentan el riesgo a hacerlo", dijo Leah Richmond-Rakerd, autora principal del estudio.

 

Ver más: Panamá iniciará entrenamientos el 7 de enero para choque contra EEUU 

 

"La identificación de estos factores de riesgo podría guiar las intervenciones que previenen y reducen la violencia interpersonal", agregó.

Los investigadores recomendaron a los médicos, después de los incidentes de autolesión, evaluar de forma rutinaria el riesgo de suicidio de una persona, así como el riesgo de que el paciente cometa actos de violencia contra otros, y enseñarles técnicas de autocontrol. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969