mundo -

Maduro es reelegido y sus adversarios piden nuevos comicios en Venezuela

Maduro convocó a los tres candidatos derrotados y a los líderes promotores de la abstención a un diálogo para hacer frente a la crisis del país.

Caracas, Venezuela/EFE
 Nicolás Maduro repite en la Presidencia de Venezuela para el período 2019-2025 al ganar este domingo unos comicios marcados por la altísima abstención y la exigencia de los derrotados de que se repitan las elecciones por las irregularidades registradas. Lea también:EE.UU. dice que las "fraudulentas elecciones" de Venezuela "no cambian nada"   Maduro ganó al obtener 5.823.728 votos con una participación de 8.6 millones de los más de 20 millones que estaban llamados a las urnas, lo que se traduce en uno de los porcentajes de participación más bajos de la historia venezolana. El candidato que consiguió más votos después de Maduro fue el exgobernador Henri Falcón, que obtuvo 1.820.552 votos, mientras que el expastor evangélico Javier Bertucci logró el apoyo de 925.042 votantes y Reinaldo Quijada 34.614. Otro tanto se anotan las alianzas opositoras Mesa de la Unidad Democrática y Frente Amplio que llamaron a la abstención por considerar que estos comicios eran fraudulentos y consiguieron que los centros electorales estuvieran desolados. Maduro  ganó las presidenciales  para el 2019-2025  Los voceros del Frente aseguraron que la participación de este domingo en “esta farsa electoral” no llegó a 30 %. El recién reelegido Maduro convocó a los tres candidatos derrotados y a los líderes promotores de la abstención a un diálogo para atender las diferencias y hacer frente a la crisis del país. “A Henri Falcón, a Javier Bertucci (...) a todos los líderes de la oposición que nos reunamos, nos encontremos y hablemos de Venezuela, los invito aquí y asumo la responsabilidad de este llamado“, dijo Maduro desde las afueras del palacio de Miraflores, frente a centenares de simpatizantes. El presidente repudió la posición de su principal adversario Henri Falcón que decidió desconocer el proceso y exigió que se celebren nuevas elecciones. “No se había visto nunca en la vida que un candidato desconociera los resultados, sin que los resultados se hubieran dado, parece que no hay honor, no hay que buscar mucho de honor y de moral en filas opositoras“, dijo.  Henri Falcón  quedó de segundo  Antes de que finalizara la jornada electoral tanto Falcón como Bertucci denunciaron que a lo largo del día se registraron más de mil violaciones a la ley electoral cometidas por el chavismo gobernante y acusaron a Maduro de usar “puntos rojos” de control para obligar al “pueblo” a votar por el candidato a la reelección. Asimismo, señalaron al oficialismo de “comprar votos” al ofrecer a bonos a los votantes que reportaran con el llamado “carné de la patria” haber sufragado por el candidato chavista, una tarjeta de identidad, que contiene una megadata de los electores. También aseguraron que el chavismo practicó el “voto asistido” al acompañar a cientos de votantes a sufragar, lo que sería una participación bajo coacción. Falcón afirmó que desconocerá los resultados por las reiteradas violaciones a los acuerdos preelectorares por parte de Maduro, y exigió que el proceso se repita en octubre de este mismo año. Violaciones a la ley electoral  “Nosotros desconocemos este proceso electoral categóricamente“, dijo el exgobernador poco antes de que se conocieran los resultados y señaló que no reconocerá estos comicios “como válidos.” “Para nosotros no hubo elecciones, hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela“, indicó.Bertucci, por su parte, pidió al ya reelegido presidente repetir las elecciones y señaló que “este país le quedó grande al candidato oficialista.” “Le hago un llamado: lo más valiente que puedes hacer por Venezuela, es repetir las elecciones y dejar que esta nación renazca“, dijo al tiempo que llamó al país a no perder la esperanza. Insistió en que Maduro tuvo “ventajismo” al ofrecer ayudas sociales con “los recursos del Estado” y al utilizar “los puntos rojos” para tratar “de comprar” y ofrecer “descaradamente bonos y dineros a las personas que votaban.” Lea también:Cuba sigue en vilo la recuperación de las tres supervivientes de la tragedia  La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, anunció los resultados tras un brevísimo discurso en el que pidió “a todos y todas” a “nacionales e internacionales” que “respeten los resultados electorales, que respeten al pueblo de Venezuela que decidió y decidió en paz.”
Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave