mundo -

Marruecos lanza primera campaña de esterilización masiva de perros callejeros

Esta campaña se produce tras la muerte el pasado 17 de agosto de una turista de nacionalidad francesa a consecuencia de las heridas provocadas por las mordeduras de una jauría de perros callejeros en el municipio de El Aargub.

Redacción EFE

Marruecos realizará por primera vez una campaña de vacunación contra la rabia y de esterilización masiva de los perros que viven en la calle, una decisión que se produce después de una semana de la muerte de una turista francesa mordida por una jauría de perros errantes. 

La operación empezó ayer jueves en Oujda, en el extremo este del país, y continuará en otras ciudades como Agadir y Rabat a la espera de extenderse al resto de las provincias del país, según explicó hoy a Efe el presidente del Consejo Nacional del Colegio de Médicos Veterinarios de Marruecos (OVM, por sus siglas en francés), Badre Tnacheri Ouazzani. 

 

También puedes leer: Detienen a sospechoso de violación de una mujer en Veraguas

 

Esta campaña se produce tras la muerte el pasado 17 de agosto de una turista de nacionalidad francesa a consecuencia de las heridas provocadas por las mordeduras de una jauría de perros callejeros en el municipio de El Aargub, en la región de Río de Oro-Dajla, en el Sáhara Occidental. 

La semana pasada el ministro de Interior, Abdeluafi Laftit, dirigió una circular a los diferentes walis (gobernadores) del país en el que insistió sobre los peligros que suponen los perros errantes sobre la salud y seguridad de los ciudadanos y les instó a acelerar las medidas de apoyo al control de proliferación de esta población. 

 

Terminar con la matanza de perros 

Según Ouazzani, la iniciativa fue ideada en 2017 cuando se empezó a pensar en métodos de control de la sobrepoblación canina que sean menos crueles e inhumanos como los envenenamientos o matanzas masivas que se habían aplicado hasta 2016, cuando se lanzó entonces una campaña en el país para reivindicar poner fin a aquellos métodos. 

En 2019 se firmó un acuerdo de esterilización de estos animales con el OVM, la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria y Productos Alimentarios (ONSSA, que depende del Ministerio de Agricultura), el Ministerio del Interior y el de Sanidad y las municipalidades. Pero el acuerdo tardó en implementarse a causa de la crisis sanitaria de covid-19, explicó el médico veterinario.

 

También puedes leer: Autoridades inspeccionarán infraestructura y seguridad en el Alfredo Cantón

 

"Hay una reproducción rápida y grande de estos animales, una perra puede parir hasta 20 cachorros al año. El objetivo de la campaña es controlar la sobrepoblación canina y proteger a los ciudadanos contra la rabia", señaló Ouazzani  No hay estadísticas exactas sobre el número de perros callejeros, pero se vaticina que hay un millón de estos animales, apuntó Ouazzani que señaló que en la última década hay una media de 23 personas que mueren al año por la rabia que contraen de mordeduras de los perros callejeros en el país magrebí. 

 

Esterilizar cincuenta animales por semana 

El presidente de OVM dijo que esta campaña de esterilización "va a durar en el tiempo", y los veterinarios empezarán con el tratamiento de una media de cincuenta perros por semana, que les colocarán luego un dispositivo visible en la oreja para que sean identificados. 

En esta operación, las municipalidades del país, apoyados por el Ministerio del Interior, se encargan de la construcción de los refugios donde estarán operados estos animales y de pagar los honorarios de los médicos. Pues los alcaldes en este caso ejercen de policías administrativos que les compete controlar la proliferación de estos animales. 

Por su parte, la ONSSA se encargará en esta iniciativa de garantizar las vacunas contra la rabia y otras enfermedades. 

En estos refugios, explicó Ouazzani, los veterinarios operarán a los perros y los cuidarán hasta su recuperación durante seis o siete días antes de liberarlos en el mismo lugar donde fueron recogidos. Serán también apoyados por las asociaciones de protección de animales, añadió.

Junto a esta campaña, Ouazzani cree que es necesario promulgar una ley en el país que controle las condiciones de tenencia de mascotas, que registre a sus propietarios y que castigue el abandono de estos animales.

En Marruecos, existe otra ley (56-12), aprobada en 2013, que castiga con penas de hasta seis meses de cárcel la tenencia, importación, adiestramiento o venta de razas consideradas peligrosas como los pitbulls, los mastif y los staffordshire bull terrier. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave