mundo -

Más de 50 muertos en Gaza en protestas por el traslado de la embajada de EE.UU.

Cerca de una treintena de los heridos se encuentran en estado de extrema gravedad y 71 tienen consideración grave.

Jerusalén, Israel/EFE
 Las protestas en Gaza y Cisjordania contra el traslado de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén en el día en que Israel cumple 70 años se saldaron hoy con 55 muertos, siete de ellos menores, y más de 2.700 heridos, en una jornada en la que unas 40.000 personas participaron en marchas hacia la divisoria en la Franja palestina. Lea también: Santos cree que el régimen venezolano 'se desmorona' y no va a durar  A pesar de que el presidente estadounidense, Donald Trump, asegura que el traslado de su legación y el reconocimiento de Jerusalén como capital israelí “servirá para avanzar hacia la paz“, la jornada de inauguración de la legación ha sido sangrienta, con el mayor número de muertos en un día desde 2014.  Según el Ministerio de Salud palestino, en las protestas han muerto 55 personas, en su mayoría jóvenes de entre veinte y treinta años y siete de ellos adolescentes. Además, 2.771 personas han tenido que ser atendidas, más de la mitad de ellas por heridas de bala o metralla, de las que 54 están en estado crítico, otras por golpes y contusiones (varias de ellas de las latas que contienen los gases lacrimógenos) y el resto por asfixia a causa de su inhalación. Estados Unidos   y Israel   En Ramala se congregaron más de tres mil personas, que marcharon hacia el puesto de control militar israelí de Qalandia, donde se registraron disturbios con 35 heridos y atendidos por asfixia, y también hubo manifestaciones menores en Hebrón, Nablus y Belén. “Vamos a marchar hacia Jerusalén contra el traslado de la embajada estadounidense. Jerusalén es la capital de los palestinos y todos estamos unidos contra la decisión de Estados Unidos“, dijo a Efe Isam Baqer, participante de la marcha de Ramala. Los organizadores de la Gran Marcha del Retorno, que se inició el 30 de marzo y en la que han muerto 104 palestinos, señalaron en Gaza que “instan” a su pueblo “a mantener todos los frentes de lucha abiertos contra la ocupación.” “Y consideramos a Estados Unidos y a la ocupación responsables de la sangrienta masacre de hoy en Gaza“, subrayaron. Estaba previsto que la marcha concluyese mañana, día en que los palestinos conmemoran la Nakba (Catástrofe) que para ellos supuso la creación de Israel, hace hoy setenta años, pero el comité organizador ha señalado que “mañana será un día de duelo y de dolor, para  recompensar a los espíritus de los mártires“, y ha suspendido las protestas previstas. Lea también:Melania Trump se somete a cirugía de riñón Suha Seder, una mujer de 42 años que participó en las protestas en el este de Gaza capital, señaló a Efe que ha acudido cada viernes desde que empezaron “para exigir el legítimo derecho al retorno“, y aseguró: “Seguirán las protestas hasta que volvamos a nuestros hogares y ciudades en Palestina.” “Jerusalén es nuestra capital y Trump no tiene derecho de mover la embajada de su país a la ciudad. Mi familia vino de Ashkelon (hoy en Israel) hace 70 años y mis hijos y yo volveremos antes o después. Lo que se nos ha quitado a la fuerza debe ser recuperado a la fuerza“, sentenció. El teniente coronel Jonathan Conricus, portavoz del Ejército israelí, señaló en conversación con un pequeño grupo de periodistas que “esta es la octava semana de la violencia orquestada por Hamás, y que ha habido un nivel de violencia sin precedentes, en el que han tratado de plantar explosivos en la valla en tres diferentes puntos e intentado penetrar en Israel.” Los islamistas, aseguró, “envían a civiles a la frontera para que sus operativos entren después a matar a civiles israelíes, y también son culpables de quemar y destruir la parte palestina del cruce de Kerem Shalom“, aseguró. A su entender, “Hamas está matando a Gaza” y se puede ver “un claro patrón” para empeorar la situación humanitaria en la Franja, mientras que Israel lo que intenta hacer es “defender sus hogares.” Han muerto 55 personas  “No vamos a permitir ninguna infiltración en Israel ni riesgos para los civiles israelíes por parte de miembros de Hamás o de hordas de gente que trata de romper la valla“, advirtió.El ejército realizó hoy varios ataques aéreos a infraestructuras militares de Hamás alejadas de los puntos de las manifestaciones, que Conricus aseguró que no son tales, sino “disturbios violentos.” El portavoz castrense considera los eventos de hoy como los más “feroces y violentos, tanto por la cantidad de personas como por la multiplicidad de lugares (trece en vez de los cinco habituales) y por los continuos intentos de cientos de amotinados de romper la valla en varios puntos distintos.” Asegura que nadie consiguió atravesar la divisoria y que no hubo daños más allá de un soldado herido leve por metralla en un caso que se está investigando. Respecto a los heridos palestinos, dijo que la mayoría lo son por inhalación de gas y que no se puede confiar en los datos que da Hamás sobre heridos y muertos. Además, considera que “el nivel de violencia que Hamás utiliza es el único factor que determina la cantidad de víctimas.” Lea también: El terrorista de París estaba fichado por la policía y era de origen chechén El general de Brigada Ronen Manelis, por su parte, declaró que Israel “no puede tolerar este tipo de acciones terroristas, y serán respondidas con fuerza.”
Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá