mundo -

Más del 50 por ciento de los menores de dos años sufren anemia en Panamá

OMS recomienda la leche materna hasta los dos años, pero combinándola con otros alimentos a partir del medio año.

Panamá, Panamá/EFE

 

Más del 50 por ciento de los menores de dos años sufren anemia en Panamá como consecuencia de una alimentación deficitaria en hierro, dijo hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Lea también:Científicos estadounidenses crean un detector de armas químicas con Lego 

“La población no conoce cuáles son los alimentos ricos en hierro. Hay que enseñar a los padres que hay que incluir las carnes en las dietas de los bebés a partir del noveno mes, o las yemas de huevo a partir del año. También las frutas y las legumbres son fuentes de hierro“, explicó a Acan-Efe el oficial de Nutrición de FAO para América Latina y el Caribe, Israel Ríos.

El organismo internacional y el Ministerio de Salud  presentaron este miércoles unas guías alimentarias para menores de dos años que buscan orientar a los padres, médicos y educadores sobre prácticas alimentarias saludables que contribuyan a su pleno desarrollo.

“Se considera que un país tiene un problema de salud severa cuando los valores de anemia superan el 40 por ciento“, agregó.

 Se prohibió  la venta de comida “chatarra” en las escuelas

 

Las guías, que ya existen en países vecinos como Guatemala y Colombia, “son una necesidad urgente en este país“, y van dirigidas a los menores de dos años porque “es un periodo de vida crítico para el adecuado crecimiento del niño ya que en el que se originan la mayor parte de los problemas nutricionales“, apuntó el especialista.

Las carencias alimentarias son más graves en las comarcas indígenas y en las zonas rurales de Panamá, donde más del 60 por ciento de los niños en edad preescolar sufren retardo de crecimiento, lo que significa que presentan una talla por debajo de lo esperado para su edad, añadió Ríos.

Entre las recomendaciones alimentarias que aparecen en las guías se encuentra la ingesta exclusiva de leche materna hasta los 6 meses, la inclusión de ciertos alimentos a partir del medio año y la preparación de la comida sin sal ni azúcar.

 OMS  recomienda la leche materna hasta los dos años

 

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la leche materna hasta los dos años, pero combinándola con otros alimentos a partir del medio año“, aseguró por su parte la nutricionista del ministerio panameño Jenny Carrasco.

El Gobierno panameño prohibió el año pasado la venta de comida “chatarra” en las escuelas, pero para el técnico de la FAO hacen falta acciones adicionales para cuidar la alimentación de los menores, entre las que destacó el etiquetado nutricional en todos los productos, la prohibición de reclamos publicitarios de comida “chatarra” o impuestos más altos a las bebidas azucaradas.

 

Lea también:Identifican una proteína que regula formación de las neuronas de la memoria

 

“En México se han gravado las bebidas azucaradas y está probado que se ha conseguido reducir su consumo, aunque también se pueden poner en marcha políticas que premien a las empresas que fomentan alimentos saludables“, agregó el técnico de FAO.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York