mundo -

Muere Jesús Hermida, corresponsal TVE que informó de llegada de hombre a Luna

Madrid,España/EFE
 El periodista Jesús Hermida ha muerto hoy a los 77 años, según informó Televisión Española, medio para el que fue corresponsal en Nueva York desde donde en 1969 retransmitió la llegada del hombre a la Luna. Según comunicó la familia a la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV), Jesús Hermida fallecido a causa de un infarto cerebral. Hermida marcó una pauta en la televisión pública y en la privada españolas, al sustituir la figura del locutor por la del periodista con personalidad propia. Fue "innovador, genio y figura", en palabras de la presidenta de la FAPE. El ministro español de Cultura, José Ignacio Wert, lamentó su muerte y le ensalzó como un profesional dotado de un "estilo personalísimo, como un periodista riguroso y serio, un hombre de televisión enormemente versátil, capaz de aventurarse en distintos géneros". La presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Elsa González, dijo que Hermida falleció a las 21.00 horas (19:00 GMT) y que mañana al mediodía se abrirá la capilla ardiente en el Tanatorio de La Paz, en Tres Cantos (Madrid). Nacido en Ayamonte (Huelva) en 1937, fijó un estilo, primero como corresponsal de TVE en los años 60 y 70 en Nueva York, desde donde informó de la llegada del hombre a la luna, y a partir de los años 80 como conductor de magazines televisivos. Hermida creció en Madrid donde estudió Filosofía y Letras, aunque pronto decidió dedicarse al periodismo. En 1967 se incorporó definitivamente a Televisión Española, con la que ya venía colaborando, para presentar la última edición de "Telediario" y, más tarde, "Veinticuatro horas". En 1968 se hizo cargo de la corresponsalía de TVE y RNE en Nueva York. Desde allí se hizo muy popular, gracias a su particular e inconfundible estilo, sobre todo a la hora de relatar los viajes espaciales y, en particular, la llegada del hombre a la Luna (1969). Tras su regreso a España en 1978 presentó, entre otros programas, el informativo internacional "Pasaporte", "De cerca", "Crónica 3", "Su turno" y el informativo radiofónico "La hora H", en Antena 3. Por incompatibilidad, en septiembre de 1983 abandonó TVE y volvió a las ondas desde "La hora cero". Tras la fusión de Antena 3 y Radio 80, en enero de 1985 fue nombrado director de "Radio 80 Serie Oro" y del espacio "Viva la gente". En enero de 1987 regresó a TVE para realizar "Por la mañana", en el que estuvo hasta mayo de 1989. Entre 1991 y 2003 trabajó para Antena 3, donde presentó "El programa de Hermida", "La noche de Hermida" y "Hermida y Cía". Fue uno de los fundadores de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, institución de la que fue su primer presidente, entre el 22 de marzo de 1997 y el año 1998. Su presidente actual, Manuel Campo Vidal, lamentó su fallecimiento y calificó la figura de Hermida como la "modernización del periodismo televisivo español". "Pensábamos que contaríamos durante mucho más tiempo con su sabiduría y sus consejos (...)", dijo para añadir que el periodista fallecido "fue brillante y creativo en todo lo que hizo: en sus crónicas, en la dirección de los programas, en la presentación de los programas". En enero de 2014 entrevistó en TVE al Rey Juan Carlos, con motivo de sus 75 años, meses antes de que abdicara el monarca. Por su trayectoria profesional, ha recibido el TP de Oro especial (1996), el Ondas 2000, el Premio de la Academia de TV (2005), el Micrófono de Oro (2009), el Premio Nacional de Televisión 2012 o la Antena de Oro (2013). Estaba casado en segundas nupcias con Begoña Fernández, desde julio de 1999. En su primer matrimonio con María Nieves (1960-1995) tuvo tres hijos
Etiquetas
Más Noticias

El País Identifican a mujer hallada sin vida en una nevera; nicaragüense presuntamente implicado

Fama ¡Victoria familiar! Nando Boom lleva a su esposa a Nueva York tras años de lucha médica

Fama Una actriz demanda a Kevin Costner por una 'violenta escena de violación no guionizada'

Fama Sheldry Sáez comparte cómo su hija Bruna Angelina trajo luz a una promesa hecha a su madre en medio de la incertidumbre

Mundo El Pentágono pone fin al correo de Musk que preguntaba a sus trabajadores qué habían hecho

Fama Marelissa Him revela que su chiste en TikTok terminó ayudando a alguien de verdad

El País Panamá pierde 1,500 millones de balboas al año por embarazo adolescentes, revela estudio del UNFPA

El País Equidad menstrual: el derecho olvidado que frena a millones de niñas y adolescentes en América Latina y El Caribe

El País Aumenta respaldo para que la Universidad de Panamá sea facilitadora de un gran diálogo nacional

Fama ¡Novia orgullosa! Joseline Pinto aplaude la presentación de su novio en evento de fisicoculturismo

El País Panamá supera los 5 mil casos de dengue en lo que va del 2025

Fama Gloria Estefan dice que celebrar las raíces latinas cobra ahora más importancia en Estados Unidos

Fama ¡De la cabina al mundo! Hijo de Duckins llega a Nickelodeon como parte de 'The Backyardigans'

El País Padre e hija resultan heridos de bala en Cativá, provincia de Colón

Fama Fallece en Bogotá el actor Kepa Amuchastegui, recordado por 'Yo soy Betty, la fea'

El País Emergencia por el agua en Azuero: intensifican distribución con cisternas y monitoreo sanitario

Relax Pasar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según un estudio

Deportes Lamine Yamal amplía su contrato con el Barcelona hasta 2031

El País Autorizan contratar empresa para mantenimiento de helicópteros del Senan

El País Riña con arma incluida termina en Complejo Hospitalario Dr. Manuel Amador Guerrero en la ciudad de Colón

Fama La india Rachel Gupta deja de ser Miss Grand Internacional entre polémica con organización

El País Gabinete declara estado de emergencia en Bocas del Toro y designa Comisión de Alto Nivel para su recuperación

El País Sistema Penitenciario asegura que La Nueva Joya cumple estándares internacionales