mundo -

Muere un periodista cubriendo una protesta ecologista en Alemania

Le practicaron al herido primeros auxilios, pero no se pudo hacer nada para salvar su vida.

EFE

 

Un periodista murió hoy al caer al vacío desde quince metros de altura cuando cubría la protesta de unos ecologistas en Hambach (oeste de Alemania) encaramados a unos árboles milenarios para impedir la destrucción de un bosque en favor de una mina de lignito.

Un portavoz de la policía confirmó que el hombre, que trabajaba para un blog, murió a consecuencia de las heridas que sufrió al caer desde un puente colgante entre dos árboles sobre las 3:50 hora local.

 

Lea: Trump satisfecho con 'tremendos progresos' en negociación con Corea del Norte

 

Los equipos de emergencia y la policía que se encuentran en este bosque desde hace días a causa de las protestas practicaron al herido primeros auxilios, pero no se pudo hacer nada para salvar su vida.

La policía indicó que en el momento de la caída los agentes no estaban llevando a cabo ninguna operación para desalojar a los ecologistas encaramados a los árboles y que se está investigando por qué el periodista escaló hasta esa altura.

Apenas una hora antes del accidente, el periodista había colgado un vídeo en su perfil en Twitter filmado desde una de las casetas de madera que los activistas han construido en lo alto de los árboles.

 

Desalojo

Las fuerzas de seguridad iniciaron el pasado jueves el desalojo de los ecologistas, que habían levantado hasta 60 casetas en las copas de los árboles, algunas a unos 20 metros de altura, para impedir la tala del bosque.

 

Entérese: Conato pone en corredera a moradores de la multi 'La 15 pisos' en El Chorrillo

 

Se prevé que la policía, que ha desplazado hasta el lugar a unos 3.500 efectivos, tarde varias semanas en desalojar a todos los activistas, algunos de los cuales llevan allí desde 2012.

Los bosques de Hambach cubrían hasta los años ochenta unos 85 kilómetros cuadrados, la mitad de los cuales han sido ya explotados por la empresa, que estima que en la zona hay aún 2.500 millones de toneladas de lignito por extraer.

Etiquetas
Más Noticias

El País Los condenan a 40 años por asesinar a un hombre en Colón

Fama Delyanne Arjona lleva el sabor de Panamá a Turquía en el 75 aniversario de relaciones diplomáticas

El País Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Fama El maquillador panameño Alexander Olivero será parte del equipo que transformará a las estrellas de Premios Juventud

Fama Boza celebra su segunda nominación al Latin Grammy estando 'orgulloso de representar al país más único del mundo'

El País Registros del MOP contradicen a Betserai Richards sobre sus visitas

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027