mundo -

Mueren los hermanos Bogdanoff, los gemelos más famosos de Francia por COVID

Eran doctores en Física y Matemáticas, escritores y figuras destacadas de la divulgación científica para el gran público, aunque parte de la comunidad científica había criticado su obra y considerado que esta tenía escaso valor.

París/EFE

Los hermanos Bogdanoff, los gemelos más famosos de Francia, conocidos por haber lanzado el primer programa televisivo de ciencia ficción en el país, han fallecido con seis días de diferencia, tras la muerte este lunes de Igor.

Los dos fueron ingresados el 15 de diciembre en el hospital Georges Pompidou de París y el primero, Grichka, murió el pasado 28 de diciembre, a los 72 años de edad.

 

También puedes leer: El Barcelona ha utilizado 33 jugadores en la primera vuelta

Aunque la familia no ha querido pronunciarse sobre la causa, su entorno había asegurado a la prensa que ninguno de los dos estaba vacunado contra el coronavirus y cuando Grichka murió, tras varios días en coma, atribuyó su fallecimiento a la covid.

Según la cadena BFM TV, no eran antivacunas pero consideraban que estaban en buena forma física y que no formaban parte del grupo que debía inmunizarse.

Los gemelos, descendientes de la aristocracia austríaca, saltaron a la fama en Francia como presentadores del programa de ciencia ficción "Temps X", en antena de 1979 a 1987.

Igor y Grichka, que en esa emisión se vestían con llamativos monos plateados, eran también reconocidos por su particular rostro, de mentón y pómulos prominentes. A pesar de la evidente transformación de su cara a lo largo de los años, ambos habían negado haber recurrido a la cirugía estética o padecer acromegalia.

Eran doctores en Física y Matemáticas, escritores y figuras destacadas de la divulgación científica para el gran público, aunque parte de la comunidad científica había criticado su obra y considerado que esta tenía escaso valor.

 

También puedes leer: ¡Les guste o no! El Tachi no cree en tendencias de YouTube; sabe que su 'Movie' está pegada en la calle

 

Los gemelos también estuvieron al frente de "Rayons X", de 2002 a 2007, y de "À deux pas du futur", entre 2010 y 2011, y se defendían de las críticas alegando que algunos expertos eran incapaces de aceptar un punto de vista atípico. 

En junio 2018 fueron imputados por estafa a persona vulnerable, sospechosos de haberse aprovechado de la vulnerabilidad de un millonario de 54 años que se suicidó en agosto de ese año, y el juicio ante el Tribunal Correccional de París estaba previsto para este enero, según el diario Le Monde. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México