mundo -

Murcia: lo suelta Estados Unidos y lo agarra Colombia

Redacción/Web
Para el próximo 11 de noviembre,  el colombiano David Murcia Guzmán, conocido por ser la mente principal de la comercializadora DMG, culminará de pagar su condena de más de 5 años en Estados Unidos por lavado de activos, pero seguirá detenido en Colombia.  Según relata el diario EL TIEMPO, Murcia Guzmán debería enfrentar una sentencia de 22 años y 10 meses por captación masiva  y habitual de dineros y lavados de activos.  Tal como lo publicó EL TIEMPO el 7 de marzo de 2017, Murcia Guzmán terminará esta semana de pagar una sentencia de nueve años de prisión en Estados Unidos por el delito de lavado de activos. Murcia Guzmán permanece en la prisión Moshannon Valley, en Pensilvania, en donde espera que se inicie su proceso de deportación a Colombia. Para el sábado está prevista su salida de prisión. En redes sociales de personas cercanas al cerebro de la pirámide más grande que funcionó en Colombia, el condenado ha manifestado que le preocupa su seguridad cuando regrese a Colombia. “Si algo me llega a pasar, es culpa del gobierno Colombiano”, sostuvo Murcia Guzmán. Igualmente ha señalado que por cuenta de su condena en Estados Unidos se divorció de su esposa Jhoanne León, quien fue juzgada en Colombia por captación ilegal. “Se dijeron muchas mentiras sobre mi (…) hubo una persecución exagerada contra mí“, señaló Murcia Guzmán a través de la página Familia DMG en la que se adelanta la campaña ‘Liberen ya a David Murcia’. La Corte Suprema de Justicia inadmitió las demandas que interpuso David Murcia Guzmán, con las que pretendía tumbar la condena y dejó en firme el fallo en su contra. Sin embargo, el alto tribunal bajó de oficio la condena y la multa contra Murcia al encontrar que se tasó de manera equivocada por parte del Tribunal Superior de Bogotá. En agosto del 2013, el Tribunal Superior de Bogotá ratificó en segunda instancia la condena de 30 años de prisión y 50.000 salarios mínimos contra Murcia, por los delitos de captación masiva y habitual de dineros y lavado de activos. No obstante, la Corte Suprema aseguró que la condena debía ser de 22 años y 10 meses de prisión y la multa de 25.700 salarios mínimos mensuales vigentes, más de 17.000 millones de pesos.  La Sala Penal de la Corte bajó de oficio el monto de la condena al encontrar que el Tribunal no tuvo en cuenta que no podía aplicar simultáneamente en el caso de Murcia dos aumentos de pena por hechos ocurridos en el 2007 y 2008. Cabe destacar que Murcia Guzmán, enfrentó causas por delitos financieros contra el orden económico. Tomado de http://www.eltiempo.com 
Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos