mundo -

Nuevo grupo de 100 nicaragüenses varados en Panamá llega a Nicaragua

Organizaciones humanitarias de Costa Rica informaron esta semana que unos 250 nicaragüenses que, al igual que los de Panamá.

Managua/EFE

Un nuevo grupo de 100 nicaragüenses que permanecían varados en Panamá debido a la pandemia de coronavirus volvió a Nicaragua en el marco de un acuerdo entre las autoridades de ambos países, junto con las de Costa Rica, informó este miércoles el Ministerio de Gobernación.

Un total de 54 varones y 46 mujeres, todos nicaragüenses, llegaron anoche, e ingresaron por el puesto fronterizo de Peñas Blancas que comparten Nicaragua y Costa Rica, detalló la Dirección General de Migración y Extranjería, adscrita al Ministerio de Gobernación.

 

También puedes leer:  Los cuatro mejores boxeadores de todos los tiempos 

 

Por su parte, el Ministerio de Salud "realizó una revisión rigurosa para descartar fiebre o síntomas respiratorios relacionados al COVID-19, y les orientó (guardar) cuarentena de 14 días en sus domicilios", explicaron las autoridades.Con el ingreso de este grupo, el número de nicaragüenses varados en la localidad panameña de Chiriquí, cerca de la frontera con Costa Rica, debería ser menor a los 181, luego de que varias decenas de ellos abandonaron el albergue en el que se encontraban para ingresar a territorio costarricense, con la esperanza de llegar más rápido a Nicaragua.

Organizaciones humanitarias de Costa Rica informaron esta semana que unos 250 nicaragüenses que, al igual que los de Panamá quedaron varados tras perder sus medios de vida a causa de la pandemia, se mantienen frente a la frontera con Nicaragua a la espera de que sus autoridades les permitan volver con sus familias.

Una situación similar viven 80 nicaragüenses varados en la frontera de Guatemala con Honduras, quienes hoy cumplen cuatro días de estar a la espera del permiso para ingresar a Nicaragua.

 

También puedes leer: Multan a alcalde de Río de Jesús por incumplir medidas sanitarias 

 

El Gobierno de Nicaragua ha explicado que solamente extiende permisos de ingresos a quienes presenten un certificado de COVID-19 negativo, no tenga síntomas relacionados y demuestren que tienen pagado su transporte desde el país de origen hasta su vivienda.

Diversas organizaciones humanitarias han avisado al Gobierno nicaragüense que sus ciudadanos instalados en ambas fronteras tienen garantizado el transporte, pero están viviendo a la intemperie y no tienen recursos para pagar por su cuenta las pruebas de COVID-19.

Las autoridades de Nicaragua únicamente garantizan pruebas de COVID-19 a los nicaragüenses que viajen al exterior, a un costo de 150 dólares, que equivale al 81 % del salario mínimo promedio, según el Ministerio de Salud que, tras las críticas por el cobro, eliminó la publicación de su página web.

El pasado lunes la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) alentó a las autoridades de Nicaragua a permitir el retorno de los nicaragüenses varados en otros países por cualquier razón.

El manejo que se da en Nicaragua a la pandemia ha hecho que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como a sus dependencias dedicadas a la salud y a la defensa de los derechos humanos, expresen su preocupación. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa