mundo -

Nuevo grupo de 100 nicaragüenses varados en Panamá llega a Nicaragua

Organizaciones humanitarias de Costa Rica informaron esta semana que unos 250 nicaragüenses que, al igual que los de Panamá.

Managua/EFE

Un nuevo grupo de 100 nicaragüenses que permanecían varados en Panamá debido a la pandemia de coronavirus volvió a Nicaragua en el marco de un acuerdo entre las autoridades de ambos países, junto con las de Costa Rica, informó este miércoles el Ministerio de Gobernación.

Un total de 54 varones y 46 mujeres, todos nicaragüenses, llegaron anoche, e ingresaron por el puesto fronterizo de Peñas Blancas que comparten Nicaragua y Costa Rica, detalló la Dirección General de Migración y Extranjería, adscrita al Ministerio de Gobernación.

 

También puedes leer:  Los cuatro mejores boxeadores de todos los tiempos 

 

Por su parte, el Ministerio de Salud "realizó una revisión rigurosa para descartar fiebre o síntomas respiratorios relacionados al COVID-19, y les orientó (guardar) cuarentena de 14 días en sus domicilios", explicaron las autoridades.Con el ingreso de este grupo, el número de nicaragüenses varados en la localidad panameña de Chiriquí, cerca de la frontera con Costa Rica, debería ser menor a los 181, luego de que varias decenas de ellos abandonaron el albergue en el que se encontraban para ingresar a territorio costarricense, con la esperanza de llegar más rápido a Nicaragua.

Organizaciones humanitarias de Costa Rica informaron esta semana que unos 250 nicaragüenses que, al igual que los de Panamá quedaron varados tras perder sus medios de vida a causa de la pandemia, se mantienen frente a la frontera con Nicaragua a la espera de que sus autoridades les permitan volver con sus familias.

Una situación similar viven 80 nicaragüenses varados en la frontera de Guatemala con Honduras, quienes hoy cumplen cuatro días de estar a la espera del permiso para ingresar a Nicaragua.

 

También puedes leer: Multan a alcalde de Río de Jesús por incumplir medidas sanitarias 

 

El Gobierno de Nicaragua ha explicado que solamente extiende permisos de ingresos a quienes presenten un certificado de COVID-19 negativo, no tenga síntomas relacionados y demuestren que tienen pagado su transporte desde el país de origen hasta su vivienda.

Diversas organizaciones humanitarias han avisado al Gobierno nicaragüense que sus ciudadanos instalados en ambas fronteras tienen garantizado el transporte, pero están viviendo a la intemperie y no tienen recursos para pagar por su cuenta las pruebas de COVID-19.

Las autoridades de Nicaragua únicamente garantizan pruebas de COVID-19 a los nicaragüenses que viajen al exterior, a un costo de 150 dólares, que equivale al 81 % del salario mínimo promedio, según el Ministerio de Salud que, tras las críticas por el cobro, eliminó la publicación de su página web.

El pasado lunes la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) alentó a las autoridades de Nicaragua a permitir el retorno de los nicaragüenses varados en otros países por cualquier razón.

El manejo que se da en Nicaragua a la pandemia ha hecho que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como a sus dependencias dedicadas a la salud y a la defensa de los derechos humanos, expresen su preocupación. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Investigan hallazgo de auto calcinado en La Chorrera; podría haber una víctima en su interior

Fama ¡To esto es risa! Miss Grand Paraguay y su director se ríen del confuso momento con Isamar Herrera

El País Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Fama ¡'Prima, te voy a extrañar tanto'! La tía Yari dedica palabras a Ámbar Guelfi en el día que sería su cumpleaños

Fama ¡Latinos al poder! Billboard inaugura su Semana de la Música Latina con récords y expansión global

Fama Gracie Bon se hace prueba de embarazo antes de entrar a 'La Casa de Alofoke' 2

El País Decreto alcaldicio restringe actividades ruidosas el 2 de noviembre de 2025

El País Incautan en Panamá 50 paquetes de droga enviados desde Brasil y con destino a Turquía

El País Arranca en Panamá reunión de la ONU sobre los avance de la biodiversidad de cara a las COP

El País Los presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El País Continúan esfuerzos para sanear el río La Villa 

Mundo Nueva fuerza para enfrentar a las pandillas ejecuta sus primeras acciones en Haití

El País Padre muere ahogado tras salvar a sus dos hijos en playa Panamá, San Carlos

Fama Presunta víctima del príncipe Andrés temió morir como 'esclava sexual' a manos de Epstein

El País Defensoría declara hostil a juez de paz de Pedregal

El País El Cristo Negro de Portobelo: símbolo de fe, devoción y esperanza

El País Aviso de prevención por lluvias significativas con tormentas en gran parte del territorio nacional

El País Policía Nacional verifica a más de 5 mil personas en lo que va del Operativo Portobelo 2025

El País Exigen resolver conflicto por posible cierre de camino que afecta a varias comunidades en Veraguas

El País El presidente Mulino llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

El País El presidente de Paraguay llega a Panamá para encuentro con Mulino y empresarios

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación