mundo -

OEA urge a Ortega a reanudar el diálogo y aceptar misión de DD.HH. de ONU

La crisis en Nicaragua inició desde el 18 de abril y ha dejado entre 322 y 481 muertos.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

La Organización de Estados Americanos (OEA) urgió hoy al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, a reanudar el diálogo nacional, suspendido desde hace dos meses, y a restablecer la cooperación con la misión de la ONU sobre derechos humanos, que tuvo que salir del país el 1 de septiembre.

 

Lea también:Xi y Putin piden garantías para Corea del Norte a cambio de desnuclearización

La iniciativa fue aprobada con 19 votos a favor, 4 en contra, 9 abstenciones y 2 ausencias durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente del organismo, en Washington.

En contra de la resolución votaron Venezuela, Bolivia, San Vicente y las Granadinas y Nicaragua, cuyo representante, Luis Exequiel Alvarado Ramírez, consideró que la medida es parte de la “injerencia” de EE.UU. y clamó: “¡Basta ya de seguir atacando al Gobierno y al pueblo nicaragüense!”.

La resolución superó la barrera de 18 votos que necesitaba para ser aprobada y contó con el respaldo de 19 países, entre ellos Chile, Colombia, México, Argentina, Perú y Estados Unidos.

 

Piden adelantar elecciones

El embajador de EE.UU. ante la OEA, Carlos Trujillo, reiteró la petición de su Gobierno para que Ortega adelante las elecciones, fijadas para 2021, y consideró que un proceso “libre, justo y transparente” en Nicaragua es la “única vía” para restablecer la democracia en el país.

La resolución exhorta al Gobierno de Nicaragua a que “apoye” un calendario electoral acordado “conjuntamente” en el diálogo nacional, que se encuentra estancado desde julio.

Al respecto, el OEA hizo “un llamado para generar las condiciones para restablecer el diálogo comprometido y de buena fe entre las partes.

La resolución también insta a los estados miembros y observadores de la OEA a implementar “las medidas apropiadas para coadyuvar al restablecimiento del estado de derecho y la protección de los derechos humanos en Nicaragua“, lo que abre la puerta a que los países impongan sanciones al país centroamericano.

 

Piden diálogo

Por último, la OEA expresó su “profunda preocupación” por la decisión de Ortega de suspender el pasado 31 de agosto el trabajo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), que llegó al país en junio.

La Acnudh tuvo que salir del país el 1 de septiembre tras haber publicado un duro informe en el que responsabilizaba al Ejecutivo de graves violaciones de derechos humanos.

En ese sentido, la OEA instó a Ortega a que “restablezca la cooperación” con la Acnudh con el fin de que “pueda continuar con su constructivo trabajo” en el país centroamericano.

 

Lea también:La apnea del sueño podría favorecer el crecimiento tumoral en los jóvenes

Esta es la tercera resolución que la OEA aprueba sobre la crisis en Nicaragua, que desde el 18 de abril ha dejado entre 322 y 481 muertos, según cifras de grupos humanitarios locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo ha contabilizado 198 víctimas mortales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch