mundo -

OMS pide más fondos para que la emergencia global por covid termine en 2022

Parte de ese dinero (16.000 millones de dólares) se dirigirá al Acelerador ACT, la iniciativa que la OMS y otras organizaciones internacionales crearon en 2020 para mejorar el acceso de países en desarrollo a vacunas, tratamientos, test y otras herramientas contra el covid-19.

EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó hoy un llamamiento a los países desarrollados para que aporten 23.000 millones de dólares a la lucha global contra el covid-19, una financiación con la que confía en "poner fin a la emergencia global por la pandemia en 2022".

Buena parte de ese dinero (16.000 millones de dólares) se dirigirá al Acelerador ACT, la iniciativa que la OMS y otras organizaciones internacionales crearon en 2020 para mejorar el acceso de países en desarrollo a vacunas, tratamientos, test y otras herramientas contra el covid-19.

Con ese dinero, la OMS espera adquirir 600 millones de vacunas, 700 millones de test de diagnóstico, tratar a 120 millones de pacientes y ofrecer equipos de protección para 1,7 millones de trabajadores sanitarios, especialmente en los países con redes sanitarias más frágiles.

Leer también: Detención preventiva a tres sujetos por homicidio de guardia de seguridad en David

También financiará ensayos clínicos de tratamientos y vacunas contra el covid-19, en un momento en el que la peor ola de contagios, asociada a la variante ómicron, parece por fin estar cediendo a nivel global.

Otros 6.800 millones de dólares se dedicarán a los costes de envío de los materiales procurados por el Acelerador ACT, con los que la OMS busca reducir la desigualdad en la lucha contra la pandemia.

La OMS lleva meses advirtiendo que esta brecha es peligrosa, pues puede favorecer la aparición de variantes del coronavirus más nocivas (las variantes delta y ómicron fueron primero detectadas en países en desarrollo, India y Sudáfrica).

La organización con sede en Ginebra recuerda que en los países de bajos ingresos sólo un 10 % de la población ha sido vacunada contra el covid-19, y que el acceso a diagnósticos es aún menor: de los 4.700 millones de test realizados en el mundo, sólo 22 millones, un 0,4 %, se han practicado en esas economías más pobres.

"Con cada mes en que se retrasa este apoyo, la economía mundial corre peligro de perder cuatro veces más de la inversión que precisa el Acelerador ACT", advirtió la OMS en un comunicado para presentar este nuevo llamamiento de ayuda financiera.

El pasado año, el Acelerador ACT redistribuyó a los países más necesitados cerca de mil millones de dosis de vacunas anticovid, 200 millones de test y equipamiento de protección personal por valor de 764 millones de dólares.

Leer también : Incautan 499 paquetes de cocaína y capturan a 8 personas en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa