mundo -

ONU examina nuevamente a México en materia de Derechos Humanos

Las organizaciones de la sociedad civil pusieron énfasis en la situación de los migrantes en el país.

México/EFE

México será examinado el próximo 16 de octubre por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) respecto a temas de seguridad, migración, desapariciones forzadas, acceso a la justicia, entre otros.

Un grupo de más de cien organizaciones elaboró un informe donde se critica la participación de los militares en tareas policiales pues afirman que dicha medida no ha sido eficaz como estrategia de seguridad pública y señalan que ha propiciado el aumento de la violencia en los últimos años.

 

Ver más: ¡Mala noticia!, murió Athens, el perro que estaba maltratado en Belisario Frías 

 

Aseveran que "la militarización incrementó el uso ilegal e indiscriminado de la fuerza, privaciones arbitrarias de la libertad, ejecuciones arbitrarias, desapariciones forzadas y tortura" al tiempo que señalan que la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional resulta contraria al artículo 4 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Las organizaciones de la sociedad civil pusieron énfasis en la situación de los migrantes en el país, porque de acuerdo a cifras oficial de 2014 a 2016 se han cometido 5.824 delitos contra ellos en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Sonora, Coahuila, mientras que a nivel federal, sólo existe evidencia de 49 sentencias contra estos casos.

En cuanto al acceso a la justicia estas indican que aunque se creó la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República la persistencia de la violencia impune ha incrementado gravemente.

 

Hay que cumplir la ley

El informe presentado a Naciones Unidad incluye documentación sobre el asesinato de 161 personas dedicadas a la defensa de derechos humanos y 2.530 agresiones contra periodistas, incluyendo 47 homicidios contra comunicadores.

Indican que la situación continúa incluso con la nueva administración presidida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y exponen que "de enero a agosto de 2019, se ha reportado el asesinato de 13 periodistas, y al menos 18 personas defensoras" y señalaron que cuatro de ellas contaban con medidas de protección del Mecanismo Federal para personas defensoras y periodistas.

Por otro lado, se quejaron respecto a las consultas realizadas por el nuevo gobierno respecto a los proyectos insignia ya que el "Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) expresa que la consulta debe realizarse a través de procedimientos adecuados y a través de instituciones representativas de los pueblos y comunidades indígenas" y a su parecer no se cumple.

 

Ver más:  Jennifer Aniston se une a Instagram y supera 100.000 seguidores en media hora

"México dista fuertemente de lo señalado en los tratados internacionales, pues las comunidades indígenas se enfrentan constantemente a la aprobación de leyes que las lesionan y de proyectos que acaban con sus territorios", criticaron. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel