mundo -

Ortega expulsa de Nicaragua a misión de la ONU tras duro informe sobre DDHH

Nicaragua atraviesa la crisis más sangrienta desde la década de los años de 1980, también con Ortega como presidente.

Managua, Nicaragua/EFE

 

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expulsó hoy del país a una misión de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) luego de que esta denunció en un informe el “alto grado de represión” de las protestas contra el Gobierno.

 

Lea también:El Congreso de Estados Unidos dice adiós a John McCain

Así lo anunció este viernes el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), cuya presidenta, Vilma Núñez, tildó de “inaudita” la decisión del Gobierno de Ortega, que enfrenta desde abril pasado una ola de protestas que han dejado centenares de muertos.

Según el CENIDH, misión de la ONU tiene hasta el mediodía de este viernes para salir de Nicaragua, de acuerdo con lo ordenado por Ortega, de 72 años.

La misión de la ACNUDH llegó a Nicaragua en junio pasado para conocer de la crisis sociopolítica que según el informe que emitió el pasado miércoles en Ginebra ha dejado “más de 300 muertos y 2.000 heridos“, y de momento ninguno de sus integrantes se ha referido a la expulsión ordenada por Ortega.

La misión, encabezada por el peruano Guillermo Fernández Maldonado, ya había denunciado “obstáculos” del Gobierno para realizar su trabajo en Nicaragua.

 

Protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega

En el informe emitido el miércoles, la ACNUDH señaló al Gobierno por el “uso desproporcionado de la fuerza por parte la policía, que a veces se tradujo en ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, y obstrucción del acceso a la atención médica“, entre otras violaciones a los derechos humanos contra cualquier persona que opine distinto al Ejecutivo.

También lo responsabilizó de “detenciones arbitrarias o ilegales con carácter generalizado, frecuentes malos tratos y casos de torturas y violencia sexual en los centros de detención, violaciones a las libertades de reunión pacífica y expresión.”

El presidente nicaragüense ya rechazó el informe “por considerarlo subjetivo, sesgado, prejuiciado y notoriamente parcializado, redactado bajo la influencia de sectores vinculados a la oposición, y ausente del debido cuidado en su redacción de manera objetiva.”

 

La misión de la ACNUDH llegó a Nicaragua en junio

El informe de la ACNUDH, que recibió el respaldo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), “dejó plasmada la barbarie, las atrocidades, las violaciones a los derechos humanos que está sufriendo el pueblo de Nicaragua, de la que es responsable Daniel y la Rosario Murillo (primera dama y vicepresidenta)“, afirmó este viernes Núñez.

La presidenta del CENIDH resaltó que con la expulsión de ACNUDH, Ortega busca evitar que el caso de Nicaragua sea tocado el 5 de septiembre próximo en el Consejo de Seguridad de la ONU, y a la vez advierte de “más represión contra los nicaragüenses.”

Nicaragua atraviesa la crisis más sangrienta desde la década de los años de 1980, también con Ortega como presidente.

 

Lea también:El dedo gordo del pie aún tenía capacidad prensil en los primeros humanos

Las protestas contra Ortega y Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril pasado por unas reformas de la seguridad social que finalmente fueron retiradas, y se convirtieron en la exigencia de que renuncie el mandatario, después de 11 años en el poder, entre acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

Fama Miss Universo comparte con Panamá tradición, belleza y solidaridad

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una Junta de Revisión de EE.UU. le niega la libertad condicional al segundo de los hermanos Menéndez

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe