mundo -

Países árabes tratarán de que se reconozca Jerusalén como capital palestina

Ammán, Jordania/EFE
Los ministros de Exteriores de seis países árabes y el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, anunciaron hoy el lanzamiento de una iniciativa para tratar de que la comunidad internacional reconozca el estado palestino y a Jerusalén Este como su capital. Los países árabes buscarán un amplio reconocimiento de Jerusalén como capital palestina, como parte de la solución de dos estados, anunció el ministro jordano de Asuntos Exteriores, Ayman Safadi, en una rueda de prensa al lado de Abulgueit. “Hemos acordado lanzar un amplio movimiento con la comunidad mundial con el objetivo de obtener una amplia actitud política internacional en apoyo de un estado palestino independiente con Jerusalén Oriental como su capital“, dijo Safadi. En la reunión participaron los ministros de Exteriores de Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Marruecos y Palestina, que forman el grupo de la Liga Árabe creado para evaluar la situación de Jerusalén tras su reconocimiento como capital de Israel por parte de EEUU. Safadi también dijo que el grupo también centrará sus esfuerzos en “garantizar que ningún otro estado tome la decisión de reconocer a Jerusalén como capital israelí o trasladar su embajada a Jerusalén.” Los países árabes tratarán de presionar a Israel para que respete las resoluciones internacionales a pesar del reconocimiento de EEUU, una decisión que, según los árabes, no acarrea consecuencias legales. Safadi y Abulgueit dijeron que la Liga Árabe celebrará a finales de este mes una reunión completa de ministros de Exteriores “para evaluar el resultado” de los contactos del grupo con la comunidad mundial, principalmente con Rusia, China y la Unión Europea (UE). Abulgueit describió la reunión de Ammán como “extremadamente fructífera” y resaltó que los países árabes han logrado “éxitos” diplomáticos en la cuestión de Jerusalén, como el apoyo de 14 miembros en el Consejo de Seguridad de la ONU, a pesar del veto de EEUU, y de 128 estados en la Asamblea General de la ONU. “Nuestro esfuerzo es un proceso continuo, gradual y creciente“, dijo el secretario general de la Liga Árabe. En la reunión de hoy, según reconoció Abulgueit, se discutió una propuesta para cancelar los tratados de paz firmados con Israel, por parte de Egipto y Jordania, pero aseguró que los ministros “decidieron unánimemente adherirse al proceso de paz como una opción estratégica de acuerdo con la iniciativa de paz árabe.” Esa iniciativa, impulsada por Arabia Saudí, ofrecía a Israel reconocimiento a cambio de su salida de todos los territorios árabes ocupados durante la Guerra de los Seis Días de 1967, incluida Jerusalén Oriental. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence