mundo -

Personas LGBTI sufren violencia estructural en Centroamérica, según informe

El estudio constata la necesidad de reforzar los sistemas de protección internacional.

Nueva York, Estados Unidos/EFE

 

Las personas LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales) sufren discriminación y violencia estructural en países de Centroamérica, según un informe de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) presentado hoy en Naciones Unidas.

 

Lea también: Evo Morales defiende la hoja de coca en una reunión regional antinarcóticos

De acuerdo con dicho estudio, que toma casos concretos de Guatemala y México, países con un especial tránsito de población migrante y refugiada, esta violencia a veces es ejercida también de forma institucional y por agentes de la autoridad.

El informe, comisionado al Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad española de Deusto, achaca dicha discriminación a la “heteronormatividad” vigente en las sociedades estudiadas, lo que dificulta el tránsito o posterior adaptación de las personas LGBTI.

“La situación de estas personas durante su tránsito hacia lugares más seguros resulta peligrosa, con altos índices de inseguridad física, violencia -incluida sexual- y discriminación tanto por parte de autoridades como de organizaciones criminales y de otros refugiados en tránsito o en lugares de recepción y detención“, reza el texto.

 

Violencia en Centroamérica

El estudio constata la necesidad de reforzar los sistemas de protección internacional y de información y asistencia material, ya que el peso preponderante recae en organizaciones de la sociedad civil.

De estas, algunas son de origen religioso, lo que implica que denieguen en determinados casos el acceso a las personas LGBTI.

Por todo esto, el informe concluye que la violencia y la discriminación hacia las personas LGBTI determinan las condiciones del desplazamiento (a veces forzándolas a tomar rutas más peligrosas), el acceso a los sistemas de protección y la integración en el país de destino.

 

Inseguridad física y violencia sexual

A pesar de que sus requerimientos son los mismos que los de los solicitantes de acogida, la integración se ve condicionada por el pasado de violencia y por los estereotipos de la sociedad de acogida.

Este texto pretende contribuir a la inclusión de las necesidades de protección de las personas LGBTI en el Pacto Global sobre Refugiados, cuya última versión de 26 de junio de 2018 no contiene referencia alguna a este colectivo.

 

Lea también: Cuba cree que Estados Unidos no puede hablar de DDHH mientras exista el embargo

Además, insta a garantizar el “respeto a la vida, la identidad y la seguridad de las personas LGBTI” durante la acogida, recepción e integración, así como a desarrollar políticas y estrategias para contrarrestar la discriminación y los estereotipos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York