mundo -

Perú oficializa fin de mascarillas excepto en hospitales y transporte público

Las cifras oficiales detallaron que en el país se ha llegado a un total de 4.143.869 millones de casos desde el inicio de la pandemia y los fallecidos suman 216.548.

Redacción web

El Gobierno de Perú, el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por la covid-19, oficializó este viernes que el uso de las mascarillas solo será obligatorio en hospitales, transporte público, espacios cerrados sin ventilación y entre personas que tengan síntomas de dolencias respiratorias. 

Mediante un decreto supremo, publicado en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, el Ejecutivo estableció las nuevas medidas relativas al uso de las mascarillas, que ya había anunciado la semana pasada el ministro de Salud, Jorge López. 

El dispositivo legal, que regirá desde el sábado 1 de octubre, mantiene el uso obligatorio de las mascarillas en "establecimientos de salud, vehículos del servicio de transporte terrestre de personas y espacios cerrados sin ventilación". 

 

También puedes leer: Mari Carmen Aponte es designada como nueva embajadora de EE.UU. en Panamá

 

También para "personas con síntomas respiratorios, tanto en espacios abiertos y cerrados", pero su uso pasa a ser opcional en espacios abiertos y cerrados con ventilación, así como en las instalaciones educativas del país, aunque la norma advierte que en ellas debe garantizarse una ventilación adecuada. 

El último reporte oficial, publicado este jueves por el Ministerio de Salud, informó de 272 nuevos casos y 4 decesos por covid-19, mientras que otras 569 personas permanecen internadas en centros médicos, 147 de ellas en unidades de cuidados intensivos.

Las cifras oficiales detallaron que en el país se ha llegado a un total de 4.143.869 millones de casos desde el inicio de la pandemia y los fallecidos suman 216.548.

Hasta la fecha, en Perú se han administrado más de 83,9 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 y hay 20,7 millones de personas con tres dosis, lo que equivale al 72,5 % de la población objetivo.

 

También puedes leer: Se reactivarán las visitas a pacientes del Instituto Oncológico Nacional

 

El 20,5 % de la población, un total de 5,1 millones de personas, ha recibido cuatro dosis, mientras que 28,2 millones, equivalentes al 86 %, tiene dos dosis, y 29,8 millones, el 91,1 % de la población objetivo, ha recibido una dosis.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave