mundo -

Piden intensificar lucha contra violencia a las mujeres

Ginebra,Suiza/EFE
Los Estados y la sociedad civil deben intensificar y ampliar “urgentemente” y de manera “significativa” sus acciones para prevenir y erradicar la violación y el acoso sexual, así como la violencia contra mujeres y niñas, una “pandemia mundial” que afecta al 35 % de las féminas, según varios organismos. Este llamamiento lo han hecho de cara al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, de mañana, expertos en esta materia de la ONU, de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) y del Consejo de Europa (GREVIO). Según denunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres mujeres experimentan en su vida abuso físico o sexual por porte de la pareja o violencia sexual por parte de otra persona. De acuerdo con la ONU, el 35 % de las mujeres del mundo han sufrido violencia física o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia sexual por la de otra persona en algún momento de su vida, una cifra vertiginosa que algunos estudios nacionales cifran en un 70 % en el caso del maltrato o abuso de una pareja. La ONU también afirma que más de 750 millones de mujeres se casaron siendo niñas, que unos 120 millones de niñas han sufrido el coito forzado u otro tipo de relaciones sexuales forzadas en algún momento de su vida, y que al menos 200 millones de mujeres y niñas han sufrido la mutilación genital femenina en los 30 países donde existen datos de prevalencia representativos.Asimismo, las mujeres y las niñas representan el 71 % de las víctimas de trata de seres humanos detectada a nivel mundial. Ante este problema, los expertos de los diferentes organismos internacionales y regionales insisten en que “todos los actores deben garantizar que todas las mujeres y niñas estén protegidas contra la violación y todas las formas de violencia sexual.” Para que así sea, recomiendan asegurar que la ausencia de consentimiento sea el componente central de la definición de los actos incriminados de abuso sexual y tener en cuenta la relación de poder entre el autor y la víctima. Igualmente piden los relatores especiales sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias, sobre los derechos de las mujeres, y sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica de los diferentes organismos reconocer que en los países “devastados por la guerra y los conflictos la violencia sexual se utiliza como arma de guerra.”  Por ello, instan a tomar las medidas apropiadas para proteger a las mujeres de la violencia en zonas de conflicto. La ONU, la CIDH, la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, el GREVIO y el MESECVI consideran que se debe “modificar las legislaciones y erradicar las costumbres y prácticas que toleran la violación, la violencia sexual y la discriminación contra la mujer.” Otra recomendación de los expertos es proporcionar protección efectiva contra la violación y la agresión sexual y garantizar la provisión de un sistema de justicia sensible al género para las supervivientes de violación, así como crear refugios adecuados y centros de crisis, órdenes de protección y servicios para supervivientes de violación y víctimas de todas las formas de violencia sexual. Esta medida debe incluir certificados médicos gratuitos y acceso a servicios de cuidado sexual y reproductivo, anticoncepción de emergencia, otros tratamientos y aborto. Un aspecto importante también es dar formación en la materia a oficiales judiciales y policiales y a otros funcionarios públicos, a fin de aumentar el número de denuncias de violación y todas formas de violencia de género, así como abordar la estigmatización y revictimización posterior de las víctimas. Asimismo, los países deben asegurar que “todos los casos de violencia contra la mujer sean efectivamente investigados y que los responsables sean enjuiciados sin impunidad.” 
Etiquetas
Más Noticias

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969