mundo -

Piden investigar a Uribe por presuntos vínculos con 2 masacres paramilitares

Bogotá,Colombia/EFE
Un Tribunal de Medellín pidió que se investigue al expresidente colombiano Álvaro Uribe por su presunto conocimiento de dos masacres perpetradas hace 20 años por paramilitares en el departamento de Antioquia (noroeste) cuando era gobernador, informaron hoy medios locales. La decisión la tomó la Sala Penal del Tribunal Superior de Antioquia al ratificar una condena contra dos ganaderos como responsables del crimen en 1998 del defensor de derechos humanos Jesús María Valle por parte de sicarios de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), según el diario El Tiempo. La sentencia citada por el rotativo indica que hay “suficientes elementos de juicio” que comprometen a varias personas, entre ellas a Uribe, ya que la reunión para concertar su asesinato tuvo lugar en una finca de la familia del expresidente y señala que hay un nexo entre ese crimen y las masacres de La Granja y el Aro. Lea también: Legisladores peruanos piden declarar 'persona no grata' a Maduro Asimismo, asegura que los ganaderos Jaime Alberto y Francisco Antonio Angulo Osorio cuya condena a 30 años de cárcel fue ratificada hoy, también fueron señalados como cerebros del homicidio del abogado Valle y de la masacre de El Aro, perpetrada en 1997 en el municipio de Ituango. El fallo también indica que los ganaderos asistieron a una reunión en la que estuvo el entonces secretario de Gobierno de Antioquia, Pedro Juan Moreno, ya fallecido, y allí se determinó la necesidad de “silenciar al doctor Valle“, agregó la información. El tribunal también indicó que hay un nexo entre el asesinato del abogado y las masacres 

 

El tribunal también indicó que hay un nexo entre el asesinato del abogado y las masacres de La Granja, cometida en 1996, y El Aro.

 Según la sentencia, en la planificación de las masacres “participaron varias personas más, varias de ellas están muertas y otras no han sido siquiera vinculadas a las mismas, en especial de quienes hacían parte de las instituciones estatales, Gobernación de Antioquia, Fuerzas Militares y Policía“, entre otros. La matanza de La Granja dejó en 1996 cuatro personas muertas y decenas de desplazados, y al año siguiente fue perpetrada la de El Aro, con 15 víctimas mortales. La Fiscalía General ya anunció en 2015 que investigaría a Uribe por su posible implicación en la masacre de El Aro puesto que varios testigos afirmaron haber visto un helicóptero de la Gobernación de Antioquia que realizaba vigilancia mientras los paramilitares perpetraban la masacre. Uribe respondió a la petición a través de su cuenta de Twitter Uribe respondió a la petición a través de su cuenta de Twitter, donde consideró que es una acusación “electoral” y subrayó que hay “miles de folios en esas investigaciones“, así como “toda clase de presiones” en su contra, si bien considera que “no hay nada creíble” que le comprometa. Ante eso, comentó que existe una bitácora de ese helicóptero, así como el testimonio de sus pilotos que descartan su participación en la masacre. Uribe agrega que discutió en varias ocasiones con Valle pero siempre “de frente y en público.”
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969