mundo -

Protestas en decenas de ciudades de EE.UU. contra la ilegalización del aborto

La mayor parte de las marchas se desarrollaron de manera pacífica, aunque se registraron incidentes en las localidades de Cedar Rapids (Iowa) y Phoenix (Arizona).

EFE

Miles de personas salieron a la calle en decenas de ciudades de Estados Unidos para protestar por el fallo del Tribunal Supremo que este viernes eliminó la protección federal del derecho al aborto, lo que ha permitido que varios estados ya restrinjan ese derecho.

Una de las protestas más multitudinarias fue la de la capital de Estados Unidos, donde centenares de personas se concentraron durante horas frente al Tribunal Supremo al grito de "¡Mi cuerpo, mi decisión!" o "¡Abortemos el Tribunal!".

Consignas similares se escucharon en hasta 70 localidades de EE.UU., según el recuento de la cadena CNN.

Algunas habían sido organizadas para la noche del viernes por grupos como Planned Parenthood, la organización que gestiona la mayor red de clínicas de salud reproductiva en Estados Unidos; pero otras surgieron de manera espontánea con mujeres que se unieron para alzar la voz.

Las protestas fueron especialmente numerosas en las principales ciudades de EE.UU., como Nueva York donde miles de personas se concentraron en el Washington Square Park, una céntrica plaza que tradicionalmente acoge mítines políticos y manifestaciones.

En Los Ángeles (California), los manifestantes bloquearon el tráfico del centro de la ciudad, mientras que en Filadelfia (Pensilvania) miles se concentraron frente al emblemático Ayuntamiento y en Austin (Texas) hubo una protesta frente a la corte federal.

Otros cientos de personas salieron a la calle en Atlanta (Georgia) en dos manifestaciones diferentes que se unieron a los pies del parlamento estatal.

Leer también: La FINA impide competir a Anita Álvarez en la final de conjuntos

INCIDENTES EN IOWA Y ARIZONA La mayor parte de las marchas se desarrollaron de manera pacífica, aunque se registraron incidentes en las localidades de Cedar Rapids (Iowa) y Phoenix (Arizona).

En Phoenix, la Policía dispersó con gas lacrimógeno a manifestantes que se habían concentrado frente al parlamento de Arizona y que estaban golpeando con fuerza los ventanales del edificio, algo que había obligado a los senadores estatales a interrumpir la sesión.

La Policía de Phoenix aseguró en un comunicado que había empleado gas lacrimógeno porque los manifestantes "intentaron romper el cristal" del edificio.

Por otro lado, en Cedar Rapids, dos personas resultaron heridas al ser atropelladas por un coche durante una protesta.

En un comunicado, el alcalde de Cedar Rapids, Tiffany O'Donnell, dijo que la policía estaba investigando el suceso.

El fallo del Tribunal Supremo contra el aborto ha generado un gran nivel de confusión y las clínicas de algunos estados, como las de Arizona, han dejado de practicar abortos por miedo a enfrentarse a consecuencias penales.

Mientras tanto, el aborto ya es ilegal en nueve estados (Alabama, Arkansas, Kentucky, Luisiana, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur, Utah y Wisconsin).

Todos ellos habían aprobado con anterioridad unas leyes destinadas a prohibir el aborto y que entraron en vigor tan pronto como se hizo pública la decisión del Tribunal Supremo.

La organización Planned Parenthood, que gestiona la mayor red de clínicas de salud reproductiva en EE.UU., estima que 26 estados acabarán prohibiendo el derecho al aborto, en cuestión de días, semanas o meses.

Leer también: Acoso escolar en América, la delgada línea entre la prevención y el crimen

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla