mundo -

Rusia aumentará su presencia diplomática en África y entregará armas a 40 países del continente

Rusia está dispuesta “a restablecer y abrir nuevas misiones diplomáticas, y aumentar el personal de una serie de embajadas ya existentes”.

Redacción web

 El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que su país incrementará su presencia diplomática en África al abrir la sesión plenaria de la segunda cumbre Rusia-África, que se celebra en San Petersburgo, acto en el que también ha informado de la firma de contratos de armas con más de 40 países del continente.

“Con el fin de fortalecer la capacidad defensiva de los países del continente estamos desarrollando la cooperación en los ámbitos militar y técnico-militar”, dijo Putin este viernes ante los líderes de países como Egipto, Congo, Camerún o la República Centroafricana.

Destacó que parte de los suministros de armas a esos países se realizan de manera gratuita, ya que el objetivo final es garantizar su seguridad y soberanía.

“Rusia ha firmado contratos de cooperación técnico-militar con más de 40 países de África, a los que suministramos una amplia nomenclatura de armas y equipos de defensa”, precisó.

Más misiones diplomáticas Algunos países africanos han renunciado a la cooperación con Francia, a la que acusaron de injerencia en sus asuntos internos, en favor del armamento ruso. De hecho, el consorcio militar ruso Almaz-Antéi presentó durante la cumbre sus sistemas de defensa antiaérea de corto y medio alcance de la series Tor, Viking y Buk.

También puedes leer: ¡Se atrasó la celebración! Alexis Sittón se voló un dedo y tuvo que entrar al salón de operaciones

“La atención que Rusia presta a África aumenta constantemente y se manifiesta en nuestros planes de incrementar la presencia diplomática en el continente”, dijo el jefe del Kremlin.

 

Moscú ve en África “un nuevo centro de poder” En particular, Putin destacó que próximamente reanudarán sus actividades las embajadas en Burkina-Faso y Guinea Ecuatorial.

“Este es un paso práctico real hacia un trabajo más activo en los países de África”, recalcó.

Al mismo tiempo, el presidente ruso ofreció su ayuda a los países africanos para que abran en Rusia embajadas, consulados y otra representaciones diplomáticas.

“Vemos que el continente africano se convierte en un nuevo centro de poder. Su papel político y también económico aumenta en progresión geométrica. Y todos tendrán que tener en cuenta esta realidad objetiva”, subrayó.

Críticas a las antiguas metrópolis En su intervención, Putin denunció que las antiguas metrópolis mantienen prácticas coloniales.

“Lamentablemente, algunas manifestaciones de colonialismo hasta el día de hoy no han sido eliminadas y como antes son practicadas por parte de las antiguas metrópolis”, recalcó.

También puedes leer: Delegación oficial panameña con más de 700 peregrinos enviados a JMJ Lisboa 2023

 

La soberanía, dijo, “no es un estado que se alcanza de una vez y para siempre”, ya que por ella hay que luchar de manera permanente.

“La era de la hegemonía de uno o varios Estados se está quedando en el pasado”, dijo Putin, para añadir que esto ocurre “no sin la resistencia de aquellos que están acostumbrados a su propia exclusividad y monopolio en los asuntos mundiales”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'

Fama Willie Colón se prepara para abrir Premios Juventud en Panamá en medio de la expectativa por Rubén Blades

El País Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

Fama Yailin La Más Viral cumple su promesa a Dios y abre su propia iglesia

El País Capturan a presunto sicario responsable de un doble homicidio

Fama Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro entre los grandes favoritos a los Premios Billboard 2025

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo

El País Aprehenden a seis personas por delitos de peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

El País Aviso de vigilancia por corrientes de retorno en el Pacífico panameño

El País Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

El País Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la ley de transporte público

El País Director de AMP: 'En Japón el presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

El País Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevaron salud a más de 800 personas en dos días

Deportes Infraestructura para Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, con un 81% de avance

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058

El País La presión hídrica que sufre el Canal de Panamá es producto del consumo urbano de agua

El País Presidente Mulino sanciona modificaciones a ley de interés preferencial

El País Moody's afirma que Panamá ha dado pasos positivos pero insuficientes en materia fiscal

El País Gabinete autoriza licencia para establecer la Zona Franca Pesquera del Pacífico

El País El Consejo de Gabinete aprobó la designación de dos nuevos magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

El País Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

El País Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados