mundo -

Rusia condena nuevas sanciones de Estados Unidos contra Cuba

Moscú consideró que con sus actuaciones, Washington se aleja de la “mayoría de los representantes de la comunidad internacional.

Moscú, Rusia/EFE

 

Rusia condenó hoy las nuevas sanciones impuestas por EE.UU. a Cuba, dado que solo crean barreras adicionales al desarrollo socioeconómico de la isla, según el Ministerio de Asuntos Exteriores.

“Condenamos enérgicamente la medida tomada“, indicó en un comunicado el departamento que dirige Serguéi Lavrov.

 

Lea también: Jueza de caso de submarino argentino dice que reflotarlo puede alterar prueba

 

“Una vez más, hay tener en cuenta que este tipo de medidas de EE.UU., encaminadas a endurecer la presión sobre La Habana, crean obstáculos adicionales al desarrollo socioeconómico de Cuba en el contexto de los cambios que están en marcha en el país“, sostuvo el Ministerio ruso de Exteriores.

Moscú consideró además que, con sus actuaciones, Washington se aleja de la “mayoría de los representantes de la comunidad internacional, que entienden el efecto pernicioso e inútil que tiene el estrangulamiento económico de Cuba.”

 

Restricción  eximía a los cruceros y las aerolíneas estadounidenses

Exteriores recordó que el pasado 1 de noviembre se dio una respuesta “unificada a la política estadounidense de imponer unilateralmente medidas coercitivas contrarias al derecho internacional” cuando la Asamblea General de la ONU aprobó una vez más y casi unánimemente (con la oposición de EE.UU. y de Israel) una resolución contra el embargo económico, comercial y financiero impuesto por Washington a la isla.

La semana pasada EE.UU. añadió veintiséis compañías más de Cuba, entre ellas dieciséis hoteles, a su lista de empresas con las que los estadounidenses tienen prohibido negociar, un recrudecimiento de su línea dura hacia la isla que Washington ha justificado por el presunto papel cubano en la crisis de Venezuela.

La lista se creó a raíz de la orden que el presidente de EE.UU., Donald Trump emitió en junio de 2017 para prohibir las transacciones con empresas controladas por los servicios militares, de inteligencia y de seguridad de Cuba, una restricción de la que se eximía a los cruceros y las aerolíneas estadounidenses.

 

Lea también: Ceniza de erupción volcán de Fuego de Guatemala cae a más de 100 kilómetros

Tras la ampliación de la “lista negra“, se encuentran afectadas más de 200 entidades e instituciones cubanas , entre ellas el conglomerado empresarial del Ejército, el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), que se calcula que controla alrededor de dos tercios del comercio minorista de la isla; y el grupo de turismo que depende de esa institución, Gaviota.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.