mundo -

Santos dice que anuncio de cese el fuego del ELN es gesto que pedía el Gobierno

ELN anuncia cese al fuego para elecciones y propone fijar fecha de diálogo.

Bogotá,Colombia/EFE
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró hoy que el anuncio del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de hacer un cese al fuego para las elecciones legislativas del próximo 11 de marzo es un gesto que el Gobierno esperaba. Lea también: Venezuela defiende ante la ONU convocatoria de elecciones para el 22 de abril “Ese era el tipo de gestos que estábamos nosotros pidiendo. He dicho, desde el momento en que se rompió el cese al fuego el 9 de enero de este año, que el ELN debería ser coherente“, manifestó Santos en una entrevista con la emisora La FM. Los diálogos de paz con el ELN en Quito están suspendidos desde el pasado 10 de enero, debido a la ofensiva terrorista de esa guerrilla tras concluir un día antes el alto el fuego de cien días de duración. Según el mandatario, los guerrilleros “vienen insistiendo en que quieren la paz, pero las acciones de ellos iban totalmente en contravía“, por lo que, aseguró que sin “un mínimo de coherencia” por parte del ELN, “restablecer el diálogo iba a ser difícil.” Cese al fuego por elecciones   El ELN anunció hoy que como “un mensaje de respeto a quienes votan” hará un cese al fuego durante las elecciones legislativas de Colombia, el próximo marzo, y propuso fijar una fecha para el reinicio de los diálogos de paz. “Ante las próximas elecciones del 11 de marzo, así no compartamos estos procesos viciados, como una muestra de respeto a las colombianas y colombianos que van a depositar su voto, el ELN realizará un cese de operaciones militares ofensivas, entre el 9 y el 13 de marzo próximo“, indicó el grupo insurgente en un comunicado. Diálogos de paz con el ELN en Quito  Asimismo, la guerrilla propuso al presidente Santos “fijar una fecha de inicio del quinto ciclo de conversaciones y enviar su delegación de diálogo a Quito. En correspondencia, en esta fecha también se harían presentes todos nuestros delegados, en la capital de Ecuador.” Al respecto, el jefe de Estado manifestó que estudiará el comunicado de la guerrilla para tomar las acciones respectivas. “Voy a verificar su autenticidad y ahí tomaremos decisiones. Este comunicado, si lo respaldan con acciones, es precisamente el tipo de gestos que estábamos buscando para reanudar esos diálogos“, comentó Santos. Lea también: Detienen a cuatro policías por la desaparición de tres italianos en México 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla